Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.

Beltzer, Adolfo HectorIcon ; Quiroga, Martin AnibalIcon ; Reales, César FabricioIcon ; Alessio, Viviana Graciela
Fecha de publicación: 09/2009
Editorial: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
Revista: Revista FABICIB
ISSN: 0329-5559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El objetivo del trabajo ha sido investigar la ecología alimentaria del pirincho negro Crotophaga ani L, 1758, durante verano, otoño e invierno en el valle de inundación del río Paraná (Argentina). Se dan a conocer los resultados vinculados al espectro trófico, amplitud trófica de nicho, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso de hábitat. Se analizaron 29 contenidos estomacales, identificándose y cuantificándose las ingestas a distintos niveles de resolución taxonómicas. El espectro trófico resultó compuesto por 25 entidades taxonómicas, de las cuales 6 correspondieron a la fracción vegetal y las 19 restantes a la fracción animal. Los valores obtenidos por la aplicación del índice de importancia relativa fueron los siguientes: Orthoptera = 3697, Semillas = 1547, Hemiptera = 189, Coleoptera = 135, Homoptera = 13, Arachnida = 9, Lepidoptera = 3, Crustacea = 0.5 y Mollusca = 0.5. La diversidad trófica acumulada fue 3.74. La amplitud trófica del nicho varió entre 6.81 en verano, 7.021 en otoño y 1.76 en invierno. La eficiencia alimentaria fue de 97 % para verano y 98 % para otoño e invierno. En lo referente al ritmo circadiano de actividad alimentaria se visualizó un patrón en campana, observándose una mayor actividad en horas del medio día. De las ocho unidades de ambiente del valle de inundación, el índice de uso de hábitat fue aplicado a las unidades de pastizal (1.32), bosque en galería (0.83) y monte (0.76). El tamaño de las presas osciló entre 1 y mayores de 21 mm., siendo más frecuentes las comprendidas en el intervalo de 1 ? 10 mm. En función de los resultados obtenidos se puede señalar que Crotophaga ani posee una dieta omnívora, con un amplio espectro trófico; alimento que captura en las unidades de ambientes de pastizal, bosque en galería y monte. Su dieta está compuesta básicamente de semillas e insectos, lo que le permite ampliar o restringir su dieta en función de la oferta, asegurándose la obtención de energía de modo económico, lo que evidencia su ajuste con el medio.
Palabras clave: espectro trófico , ritmo circadiano , aves , Paraná medio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 741.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103379
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/issue/archi
Colecciones
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Beltzer, Adolfo Hector; Quiroga, Martin Anibal; Reales, César Fabricio; Alessio, Viviana Graciela; Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.; Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral; Revista FABICIB; 13; 9-2009; 157-165
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES