Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

«El mundo es ancho y turístico». Apuntes teórico-metodológicos para una geografía del turismo en la actualidad

Título: «The World is touristic and large». Theoretical and methodological notes on tourism geography in current times
Hernández, Facundo MartínIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Revista: Espacio y Desarrollo
ISSN: 1016-9148
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El estadio actual del desarrollo turístico alcanza la escala global, reproduciendo una «aldea turística»1 en aquellos lugares que, por diversas cualidades, presentan condiciones óptimas para insertarse en el mercado de destinos turísticos. En cada espacio componente de la «geografía del mundo» está latente la posibilidad de que un museo, conjunto arquitectónico, arrecifes de coral, cataratas, pasando por desiertos, centrales nucleares abandonadas o cementerios, se transformen en recursos turísticos. El presente artículo tiene como objetivo dar cuenta de las facultades que presenta la disciplina geográfica para intervenir en el estudio del fenómeno turístico. Para tal fin, se postula la conveniencia de combinar enfoques teóricos y metodológicos para enriquecer una perspectiva geográfica sobre el turismo que no se limite a la mera descripción.
 
The current stage of tourism development reaches global scale, playing a «tourist village» in places that, through various qualities, have optimal conditions for entering the market of tourist destinations. In each component of the «World’s Geography» part, lurks the possibility that a museum, architectural, coral reefs, waterfalls, through deserts, abandoned nuclear plants or cemeteries, are transformed into tourist resources. This article aims to account for the powers presents the geographical discipline to intervene in the study of the tourism phenomenon. To this end, the convenience of combining the theoretical and methodological approach to enrich a geographic perspective on tourism that is not limited to mere description.
 
Palabras clave: capital turístico , heterogeneidad , espacialidades turísticas , publicidad turística
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103338
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/17570
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.003
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Hernández, Facundo Martín; «El mundo es ancho y turístico». Apuntes teórico-metodológicos para una geografía del turismo en la actualidad; Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada; Espacio y Desarrollo; 29; 4-2017; 57-90
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES