Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Caracterización hidráulica de los procesos de crecida del río Pilcomayo en la Cuenca Baja Superior

Testa Tacchino, Alejo Juan SebastiánIcon
Director: Rodriguez, AndresIcon
Codirector: Bertoni, Juan Carlos
Fecha de publicación: 01/01/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Civil

Resumen

El río Pilcomayo es un río tri-Nacional compartido entre los países Bolivia, Paraguay y Argentina. Es un río no típico y no regulado, con caudales que en crecida alcanzan 28 veces el caudal módulo, elevadas tasas de transporte de sedimentos y troncos, elevada sedimentación y procesos activos de colmatación. Como consecuencia es un río de difícil acceso en crecidas y del que se conoce menos que otros ríos de la cuenca del Plata como el Bermejo, Paraná y Uruguay. Este río internacional posee un acuerdo de distribución de aguas entre Argentina y Paraguay pero no posee tratados o acuerdos de distribución de aguas que incluyan a Bolivia, país que se encuentra aguas arriba. El acuerdo entre Argentina y Paraguay de 1992 contempla la partición ?equitativa? de aguas a partir del sistema distribuidor denominado ?Embocadura?, pero no contempla las aguas que escurren a estos países como consecuencia de los desbordes naturales aguas arriba.El objetivo de esta tesis es mejorar el conocimiento del Río Pilcomayo y sus distribuciones naturales de caudales entre los tres países, cuantificar los caudales provenientes de Bolivia hacia aguas abajo y los ingresantes a Argentina aguas arriba de Misión La Paz. Esta tesis pretende aportar bases técnicas para un futuro tratado de distribución de aguas tripartita entre Argentina, Paraguay y Bolivia. Se cuenta con el antecedente de la tesis de maestría ?Caracterización de desbordes del Río Pilcomayo entre Villamontes y Misión La Paz? (Testa Tacchino, 2015) en la que se presentan herramientas técnicas unidimensionales para el análisis de la crecida del año 2013. En la presente tesis se estudian las crecidas del año 2014 y 2015 y se aporta una modelación hidráulica bidimensional de la zona de desbordes ?El Chañaral?, el principal desborde en el tramo entre VM y MLP.Para abordar los estudios se cuenta con la estación de aforos Villamontes, Bolivia (VM) que nos permite la cuantificación de aportes líquidos y sólidos desde Bolivia que ingresan a Argentina/Paraguay y la estación de aforos de Misión La Paz, Argentina (MLP) que nos brinda una estimación de los caudales vertidos por desbordes y los caudales que continúan por el cauce hacia la ?Embocadura?. Esta información integrada a productos de satélite y en comparación con información de crecidas anteriores permite registrar información valiosa sobre los caudales que abandonan el cauce del Río Pilcomayo y fundamental para estimar la distribución de caudales entre países. Esta información ha sido volcada en una metodología desarrollada inicialmente en Testa (2015) que en esta tesis se valida y profundiza. La modelación hidráulica bidimensional permite, en base al estado del conocimiento topobatimétrico de la zona, estimar la distribución de caudales para los desbordes estudiados, ?El Chañaral? y ?La Garrapata?. En trabajos futuros será necesario extender el análisis a los otros desbordes.
Palabras clave: Río Pilcomayo , Crecidas , Desbordes , Hidráulica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.552Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103310
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6292
Colecciones
Tesis(IDIT)
Tesis de INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN INGENIERIA Y TECNOLOGIA
Citación
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Rodriguez, Andres; Bertoni, Juan Carlos; Caracterización hidráulica de los procesos de crecida del río Pilcomayo en la Cuenca Baja Superior; 1-1-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES