Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las micorrizas y la producción de plántulas de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco en la Patagonia, Argentina

Título: Mycorrhizas and Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco seedlings production in Patagonia, Argentina
Barroetaveña, CarolinaIcon ; Rajchenberg, MarioIcon
Fecha de publicación: 01/2003
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Bosque (Valdivia)
ISSN: 0717-9200
e-ISSN: 0304-8799
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
Se realizó un estudio sobre el estado micorrícico y su relación con parámetros morfométricos en plantas 1+1, 1+2 y 2+1 de pino oregón (Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco) provenientes de 5 viveros ubicados en las provincias de Río Negro y Chubut (Argentina), y se determinaron las especies de hongos micorrícicos asociadas. El porcentaje de micorrización encontrado en 9 producciones fue en general moderado (26-50 % de colonización), con tres que entraron en el rango de altas (51-75 % de colonización). Se determinaron 18 morfotipos micorrícicos en las raíces; la diversidad total de morfotipos por vivero varió entre 6-11, con 4 morfotipos comunes a todos los viveros y tipos de producción. El mayor porcentaje de micorrización y la mayor diversidad se correspondieron con viveros con suelo arcilloso o franco arcilloso, donde se hicieron aplicaciones de mantillo. Se halló correlación entre el porcentaje de micorrización con el peso seco de la raíz y con la diversidad de morfotipos por planta, indicando que las plantas con mayor colonización presentan mayor desarrollo radical a la vez que mayor diversidad de hongos asociados. Se encontraron fructificando 4 especies de hongos micorrícicos; Tuber californicum Harkness y Endogone lactiflua Berk. & Broome son nuevas citas para la región.
 
A survey to study the mycorrhizal status and its relationship with  morphometric parameters on bareroot 1+1, 1+2 y 2+1 Douglas fir (Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco) seedlings in 5 nurseries from Río Negro and Chubut provinces (Argentina) was conducted, and species of mycorrhizal fungi fruiting in each of them were identified. Mycorrhizal colonization percentages were moderate (26-50 %), with three productions with high colonization percentages (51-75 %). Eighteen mycorrhizal morphotypes were determined; nursery morphotype diversity ranged between 6-11, with 4 morphotypes common to all of them. Highest mycorrhizal colonizations corresponded to nurseries with clay or fine particulated soils, where humus from plantations had been incorporated. Significant correlations between mycorrhization percentage with dry root weight and per plant morphotype diversity were found, pointing out that seedlings with higher colonization had better root development and more fungal species associated. Overall, 4 species of mycorrhizal fungi were determined on the root systems. Tuber californicum Harkness and Endogone lactiflua Berk. & Broome are new records for the area.
 
Palabras clave: PINO OREGON , ECTOMICORRIZAS , CALIDAD DE PLÁNTULAS , VIVERO , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103271
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002003000100001
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002003000100
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Barroetaveña, Carolina; Rajchenberg, Mario; Las micorrizas y la producción de plántulas de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco en la Patagonia, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 24; 1; 1-2003; 3-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES