Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comentarios sobre el holotipo de “Scelidodon copei” Ameghino, 1881 (Xenarthra, Tardigrada, Scelidotheriinae)

Miño Boilini, Ángel RamónIcon ; Scillato, Gustavo JuanIcon ; Zurita, Alfredo EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Geológica Lilloana
ISSN: 0567-7513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
En el Pleistoceno de América del Sur tres géneros de Tardigrada Scelidotheriinae han sido reconocidos como válidos, Scelidotherium Owen, Valgipes Gervais y Catonyx Lund. Recientemente, un cuarto género, Scelidodon Ameghino, se ha considerado de dudosa validez. En esta contribución se realizó un nuevo estudio del holotipo de "Scelidodon copei" (especie tipo del género), incluyendo una comparación con otros Scelidotheriinae cuaternarios. La evidencia muestra una similitud morfológica notable entre el holotipo y ejemplares juveniles de Scelidotherium leptocephalum Owen, que a su vez explica el pequeño tamaño mencionado por autores anteriores como un carácter diagnóstico.
 
In the Pleistocene of South America three genera of Tardigrada Scelidotheriinae have been recognized as valid, Scelidotherium Owen, Valgipes Gervais, and Catonyx Lund. Recently, a fourth genus, Scelidodon Ameghino, has been considered of uncertain validity. In this contribution we carried out a restudy of the holotype of “Scelidodon copei” (type species of the genus), including a comparison with other quaternary Scelidotheriinae. The evidence shows a remarkable morphological similarity between the holotype and juvenile specimens of Scelidotherium leptocephalum Owen, which in turn explains the small size mentioned by previous authors as a diagnostic feature
 
Palabras clave: Xenarthra , Pilosa , Scelidotheriinae , Scelidodon Copei
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.785Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10322
URL: http://www.lillo.org.ar/revis/geo/2014-26-2/06.pdf
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Miño Boilini, Ángel Ramón; Scillato, Gustavo Juan; Zurita, Alfredo Eduardo; Comentarios sobre el holotipo de “Scelidodon copei” Ameghino, 1881 (Xenarthra, Tardigrada, Scelidotheriinae); Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 26; 2; 12-2014; 189-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES