Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura

Marin, AnabelIcon ; Stubrin, Lilia InésIcon ; Kababe, YamilaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Desarrollo Económico
ISSN: 0046-001X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

Desde hace más de 50 años la escuela estructuralista recomienda a países en desarrollo abandonar la especialización en Recursos Naturales (NRs) y en actividades de baja tecnología y alentar el desarrollo de industrias más dinámicas. Sin embargo, más recientemente algunos autores han afirmado que el camino al desarrollo puede alcanzarse a partir de las capacidades existentes en actividades de RNs. Este artículo explora el grado en que la gran expansión en la industria del biodiesel en Argentina se está canalizando en el desarrollo de capacidades de innovación en esta industria. Encontramos, por un lado, que los productores de biodiesel, aunque competitivos y ubicados en la frontera de la industria en términos productivos, noestán desarrollando capacidades de innovación que les permitan reconvertirse y responder a los cambios esperados en la demanda mundial ?lo último resulta crucial para la competitividad futura de la industria. Por otro lado, encontramos un grupo de empresas nacionales productoras de plantas y equipos de biodiesel con capacidades innovadoras significativas. Sin embargo, estas empresas se encuentran desvinculadas de los productores más grandes y competitivos de biodiesel de la industria. Ello plantea limitaciones a las posibilidades de desarrollo de la actividad en el mediano/largo plazo. Desafortunadamente, las instituciones de ciencia y tecnología y el marco regulatorio-institucional no se orientan a resolver este problema, aunque están presentes.
Palabras clave: BIODIESEL , INNOVACIÓN , SOSTENIBILIDAD , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.236Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103193
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5701379
URL: http://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/about/contact
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marin, Anabel; Stubrin, Lilia Inés; Kababe, Yamila; La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 212; 5-2014; 131-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES