Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilización y contra-movilización legal. Propuesta para su análisis en América Latina

Título: Legal Mobilization and Counter-Mobilization. Proposal for its Analysis in Latin America
Ruibal, AlbaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Centro de Investigación y Docencia Económicas
Revista: Política y Gobierno
ISSN: 1665-2037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Derecho

Resumen

 
Ante un nuevo contexto político y jurídico, los actores sociales en América Latina han desarrollado recientemente nuevas formas de acción colectiva, incluyendo en particular la movilización legal. Este trabajo intenta contribuir al estudio de este fenómeno, a través de la integración de elementos de tres tradiciones académicas que generalmente se han desarrollado de manera separada: la teoría de los movimientos sociales, los estudios sobre movilización legal y la teoría constitucional. Se argumenta en particular sobre la contribución del constitucionalismo democrático al análisis del rol de los movimientossociales en el cambio legal, y se propone estudiar con los mismos marcos analíticos los contra-movimientos y la contra-movilización legal desarrollada por sectores conservadores en América Latina.
 
In the context of new political and legal conditions, social actors in Latin America have recently developed new forms of collective action, including in particular legal mobilization. This paper intends to contribute to the study of this development, through the incorporation of elements of three scholarly traditions that have generally developed separately from each other: social movement theory, legal mobilization studies and constitutional theory. It points out in particular the contribution of democratic constitutionalism to the analysis of the role of social movements in legal change. It also proposes the use of the terms counter-movement and counter-legal mobilization for the study of collective action and legal strategies developed by conservative sectors that oppose the advancement of social movements in Latin America.
 
Palabras clave: Movimientos sociales , Movilización legal , Contra-movilización , Derecho al aborto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.283Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103185
URL: http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/117
URL: http://ref.scielo.org/f74ybt
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ruibal, Alba; Movilización y contra-movilización legal. Propuesta para su análisis en América Latina; Centro de Investigación y Docencia Económicas; Política y Gobierno; XXII; 1; 6-2015; 175-198
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES