Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre el mercado y el sistema punitivo. Trayectorias, proyectos de movilidad social y criminalización de mujeres en el contexto de la campaña anti-trata

Varela, Cecilia InesIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
Revista: Zona Franca. Revista de estudios de género
ISSN: 2545-6504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este trabajo, me propongo analizar algunos de los efectos de laimplementación de la ley de trata en la Argentina. A partir de una pregunta inicialen torno a la alta criminalización de mujeres identificada en los expedientesjudiciales relevados por infracción a la ley 26364, exploro las modalidades deinserción de mujeres de sectores subalternos en el mercado sexual y sustrayectorias. En segundo lugar, exploro los procesos de reacomodamiento delmercado del departamentos privados de la CABA a partir del activo despliegue delas políticas anti-trata. Así, intento mostrar que en el contexto local los procesosjudiciales abiertos por la ley 26364 - y posteriormente por la ley 26842 - hancriminalizado las trayectorias de mujeres que se han insertado en el mercadosexual inicialmente como trabajadoras y posteriormente desarrollado carreras enel sexo comercial. Discuto, así, los límites de los lenguajes legales para atender a la complejidad de las trayectorias en el mercado sexual.
 
In this paper, I propose to analyze some effects of the implementation of the anti-trafficking trafficking in Argentina. From an initial question about the high criminalization of women identified in judicial files, I explore the modalities in which subaltern women are included in the sexual market and their trajectories. Second, I explore the processes of market readjustment in the private departments of CABA since the deployment of anti-trafficking policies. So, I try to show that in the local context the judicial cases open by law 26.364 - and later by law 26.842 - have criminalized the trajectories of women who have been inserted into the sexual market initially as workers and later developed careers in commercial sex. I discuss the limits of the legal language to address the complexity of trajectories in the commercial sex.
 
Palabras clave: criminalización secundaria , trata de personas , comercio sexual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103158
URL: https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/26
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Varela, Cecilia Ines; Entre el mercado y el sistema punitivo. Trayectorias, proyectos de movilidad social y criminalización de mujeres en el contexto de la campaña anti-trata; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca. Revista de estudios de género; 24; 5-2016; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES