Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mortalidad de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) y aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en represas de almacenamiento de agua en los bajos submeridionales de Santa Fe, Argentina

Título: Mortality of pampa deer (Ozotoceros bezoarticus) and maned wolf (Chrysocyon brachyurus) caused by artificial water holes located in Santa Fe's “bajos submeridionales” wetlands, Argentina
Pautasso, Andres A.; Raimondi, Vanina BelénIcon ; Bierig, Patricia L.; Leiva, Leonardo A.
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Fundación Félix de Azara
Revista: Nótulas Faunísticas
ISSN: 0327-0017
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
La escasez de agua para consumo de hacienda en períodos de sequía es un problema recurrente en el sistema de humedales de los Bajos Submeridionales de Santa Fe. Una forma de manejo que adoptan los productores ganaderos para sobrellevar esta situación es la realización de represas de almacenamiento de agua que generalmente son profundas y con pendientes pronunciadas y propician la caída de algunas especies de vertebrados dentro de ellas. Desde 2005 a 2010, se reportaron nueve episodios de este tipo para Chrysocyon brachyurus y uno para Ozotoceros bezoarticus. Debido a que estas especies están amenazadas se hace necesario tomar medidas que minimicen estos eventos. Sugerimos como medidas, la implementación de alambradas perimetrales no permeables a estos vertebrados y la instalación de bebederos aledaños a las represas.
 
Santa Fe’s farmers who live in the “Bajos Submeridionales” wetlands have found a solution to supply domestic cattle with water during the drought periods, when water shortage puts at risk the animal husbandry. They commonly build deep water holes with steep slopes, thus a water reserve is guaranteed to to assist in maintaining hydration for the livestock. This solution has turned into a problem since water holes have been working like traps where wild species are dieing falling into them. From 2005 to 2010, nine of these incidents were reported for Maned wolves (Chrysocyon brachyurus) and one for Pampas deer (Ozotoceros bezoarticus). As these species are endangered, it is necessary to take actions that minimize these types of episodes. Therefore, we suggest two possible measures: 1) to build impenetrable wire fences all around the artificial water holes and 2) to install drinking trough near to them.
 
Palabras clave: Chrysocyon brachyurus , Ozotoceros bezoarticus , Causas de muerte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.185Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102952
URL: https://fundacionazara.org.ar/notulas-faunisticas-segunda-serie-2008-2010/
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Pautasso, Andres A.; Raimondi, Vanina Belén; Bierig, Patricia L.; Leiva, Leonardo A.; Mortalidad de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) y aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en represas de almacenamiento de agua en los bajos submeridionales de Santa Fe, Argentina; Fundación Félix de Azara; Nótulas Faunísticas; 52; 10-2010; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES