Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argentina: una cartografía de las resistencias (2003-2008). Entre las luchas por la inclusión y las discusiones sobre el modelo de desarrollo

Svampa, Maristella NoemiIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Revista: Observatorio Social de América Latina (Edición Impresa)
ISSN: 1515-3282
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El artículo plantea que en el año 2004, en Argentina, se pasó de una demanda de solidaridad a la de orden y que a pesar de la recuperación económica crecieron las desigualdades sociales. Agrega que el gobierno cooptó movimientos de desocupados piqueteros y que estos se fraccionaron y perdieron protagonismo. Añade que aparecieron fuertes movimientos sindicales, muchas veces opuestos a las direcciones de los sindicatos. Sostiene que las fábricas recuperadas se institucionalizaron y que surgieron movimientos de clase media contra la precariedad. La expansión de la soja chocó con los pueblos originarios y con la economía campesina y la disputa de la renta extraordinaria entre el gobierno y los exportadores, concluye, ha instaurado un clima de tensión política.
 
The article puts forward the idea that in 2004 in Argentina there was a switch from a demand for solidarity to one for order, and in spite of economic recovery, there was an increase in social inequality. It adds that the government co-opted unemployed picket movements, which were then broken up and lost importance. Moreover, it states that strong trade union movements appeared, which on many occasions were opposed to the direction of the unions. It sustains that the recovered factories were institutionalized and that middle class movements against instability rose up. The expansion of soybean production clashed with the indigenous peoples and the rural economy. It concludes that the dispute over the extraordinary incomes, between the government and the exporting farmers, has led to a climate of political tension
 
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES , RECURSOS NATURALES , MOVIMIENTOS DE DESOCUPADOS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102907
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=d-11000-00---off-0cla
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Svampa, Maristella Noemi; Argentina: una cartografía de las resistencias (2003-2008). Entre las luchas por la inclusión y las discusiones sobre el modelo de desarrollo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Observatorio Social de América Latina (Edición Impresa); 24; 12-2008; 131-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES