Artículo
La construcción de la referencia en el proceso de significación ficcional
Fecha de publicación:
02/2005
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Ríos
Revista:
Del prudente saber
ISSN:
1515-3576
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo analizaremos el problema de la construcción de una referencia ficcional en la narración concebida como un proceso creativo de significación y su irrupción en el mundo del lector por la interpretación. Para comprender el valor de la referencia ficcional o de segundo orden será necesario determinar, en primer lugar, el valor de la función referencial en la descripción del mundo. Una vez clarificado el valor de la referencia de segundo orden en los discursos de ficción nos ocuparemos de determinar de qué manera puede explotarse particularmente esta fuerza innovadora de la ficción en la narración. Las ficciones narrativas descubren dimensiones de realidad y posibilidades referenciales siempre nuevas respecto a nuestra experiencia ordinaria de la realidad. El texto literario supone una ?redescripción? de la experiencia. Aquella fisura abierta en lo más familiar que nos revela lo extraño en lo conocido genera una conmoción mucho mayor que aquello que se percibía originariamente como lejano. La incertidumbre que genera lo indeterminado se apodera del sujeto que aun no reconoce ?lo que puede llegar a ser?. El ?mundo del texto? es el mundo de lo posible, del poder ser. Y en ello reside la fuerza ?subversiva? de lo imaginario y el valor de lo poético frente a otros discursos que describen lo real. Este planteo que concierne a la liberación de la referencia ficcional tiene como principal consecuencia la necesidad de una reconsideración del concepto de verdad, entendido en relación a una coherencia lógica o una verificación empírica, para que ahora ?pueda tomarse en cuenta la pretensión de verdad vinculada con la acción transfiguradora de la ficción? (Ricoeur, 2001). Esta capacidad única de rehacer la realidad le concede a la ficción una posición inmejorable frente a otros discursos, pero genera también cierta perspicacia y numerosos interrogantes. Por ello, estudiaremos en este trabajo la vinculación de la configuración de la obra de ficción con lo que se postula como su contenido de verdad.
Palabras clave:
discursos ficcionales
,
referencia
,
contenido de verdad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
de Zan, Maria Eugenia; La construcción de la referencia en el proceso de significación ficcional; Universidad Nacional de Entre Ríos; Del prudente saber; 5; 2-2005; 23-29
Compartir