Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Temperature and massive fish deaths in southern South America

Título: Temperatura y mortandades masivas de peces en el sur de Sudamérica
Gonzalez Naya, Maria Jimena AidaIcon ; Ramirez, LucianaIcon ; Gomez, Sergio EnriqueIcon ; Menni, Roberto CarlosIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
ISSN: 1514-5158
e-ISSN: 1853-0400
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Basado en la recopilación de datos de mortandades masivas de peces ocurridas en el sur de Sud América durante el Siglo XX, se evaluó la importancia de las variables climáticas en estos fenómenos. Se encontró una fuerte relación (R2 =0,68) con la temperatura media mensual del aire. A lo largo del rango de temperaturas anuales hay un rango central (14,6° C a 20,0° C) donde las probabilidades que una comunidad de peces sufra mortandades masivas son muy bajas. Su punto central (17,3° C) es muy cercano al valor medio anual (17,2° C) de la variación de temperatura del aire. Se considera esto como una corroboración a nivel de comunidad de la teoría del óptimo fisiológico de Pianka. Esta relación permite monitorear la influencia de los cambios climáticos, dado que la variación ambiental y las zonas de mortalidad y no mortalidad cambiarán con las variaciones predichas de los valores medios mensuales de la temperatura del aire.
 
Based on a compilation of data on massive fish deaths occurred in southern South America during the Twentieth Century, we assessed the importance of climatic variables on these phenomena. We found a strong relationship (R2 =0.68) between these massive fish deaths and the mean monthly air temperature. Along the annual temperature range there is a central range (14.6° C to 20.0° C), where the probabilities that a fish community suffers massive deaths is very low. Its central point (17.3° C) is very close to the mean annual value (17.2° C) of air temperature variation. We considered this agreement as corroboration at community level of Pianka’s theory on physiological optima. This relationship allows to monitoring the influence of climate changes, because the environmental variation and the zones of mortality and no mortality will change with predicted changes of the mean monthly values of air temperature.
 
Palabras clave: ARGENTINA , CAMBIO AMBIENTAL , COMUNIDAD DE PECES , PECES DE AGUA DULCE , MORTANDAD MASIVA , TEMPERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102817
URL: http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/216
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Gonzalez Naya, Maria Jimena Aida; Ramirez, Luciana; Gomez, Sergio Enrique; Menni, Roberto Carlos; Temperature and massive fish deaths in southern South America; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; 13; 2; 12-2011; 131-134
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Temperatura del agua continental y su influencia en las migraciones de los peces en la cuenca del Río de la Plata
    Gomez, Sergio Enrique (Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, 2015-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES