Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sustancia e Inherencia en las Categorías de Aristóteles

Mie, Fabian GustavoIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Revista: Dianoia
ISSN: 0185-2450
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Las combinaciones y los tipos de relación posibles entre las distintas entidades que acepta la ontología de Categorías regulan la economía ontológica de la primera metafísica aristotélica, estableciendo vínculos de prioridad y posterioridad entre las sustancias sobre la base de ciertos criterios que Aristóteles se esfuerza por clarificar. Pero el primer esencialismo aristotélico se elabora cuando el autor de las Categorías va fijando una distinción entre propiedades esenciales y accidentales a fin de explicar qué es necesariamente una cosa y qué puede tener o no sin que la misma cosa vea afectada por ello su propia identidad. Aquí me abocaré a reconstruir la relación transversal entre sustancias y accidentes, perfilando la noción de accidente junto a otras de orden semántico. Designaré a esta relación como R2, para distinguirla de la predicación esencial –a la que aludiré como R1– que tiene lugar verticalmente entre sustancias segundas y primeras.   Abstract: The combination and possible relations between the different types of entities present in the first aristotelian essentialism govern the ontological economy in Categories by establishing priority and posteriority links among substances (I will refer to such vertical links as R1) on the basis of some criteria that Aristotle tries to clarify. However, the first aristotelian essentialism is grounded on a distinction between essential and accidental properties, which might contribute to explain what an object is necessarily, and what features might it have or lack without compromising its identity. In this paper I offer a reconstruction of the transversal relation (R2) among substance and accidents as well as of the aristotelian concept of accident and of some associated semantic features.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102816
URL: http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/352
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Mie, Fabian Gustavo; Sustancia e Inherencia en las Categorías de Aristóteles ; Fondo de Cultura Económica; Dianoia; L; 55; 12-2005; 17-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES