Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De viajes teórico-metodológicos y mapas. Bitácora de una travesía entre la noción de representación visual como reflejo hacia la de práctica y su aplicación en una caso de estudio con fotografías familiares personales

Título: Theoretical-methodological trips and maps. Logbook of a journey between the notion of visual representation as a reflection to one ofpractice and its application in a case study with personal family photographs
Torricella, AndreaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Revista: Empiria. Revista de metodología de Ciencias Sociales
ISSN: 1139-5737
e-ISSN: 2174-0682
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo se pretende dar cuenta de la metodología elaborada en una investigación con fotografías familiares y personales. La metodología porta la huella de los viajes disciplinares que se realizaron en torno a la noción de representación. A lo largo de este viaje, es posible identificar ciertas transformaciones en los sentidos de la noción de representación. Por un lado, el abandono de una idea referencial y heterónoma de la representación visual, en aras de la ponderación de sus modos de producir significados y de su capacidad de agencia. Por otro, el paso de su utilización exclusiva como fuentes de información empírica hacia su consideración como objetos con una vida social y cultural y la relevancia de los modos de ver de una determinada época. Se analizarán las aproximaciones de la historia, la historia del arte, los estudios de género y los estudios visuales. ¿Cómo resolver las distintas y distantes respuestas ante el significado de una imagen? Haremos explícita nuestra propuesta metodológica para dar una respuesta a esta pregunta. La intención es ponderar de modo coral las instancias de producción y uso de las imágenes así como su contenido y la relación con otras representaciones. El objetivo que subyace a esta apuesta metodológica es analizar la cualidad agencial de las representaciones visuales en la construcción de lo social. Será central la noción de performatividad que se utiliza en los estudios de género. A través de esta noción y de prácticas de re-presentación podemos rastrear cómo las imágenes hacen algo específico en la construcción de diferencias sociales, cómo se vinculan con un contexto más amplio, qué hacen los espectadores con ellas y qué posibilidades hay de resistencias.
 
This article aims to explain the methodology developed in a research with family and personal photographs. The methodology bears the imprint of the disciplinary journeys that were made around the notion of representation. Throughout this journey, it is possible to identify certain transformations in the senses of this notion. On the one hand, the abandonment of a referential and heteronomous idea of visual representation, for the sake of considering their ways of producing meanings and their capacity for agency. On the other hand, the passage from its exclusive use as sources of empirical information towards its consideration as objects with a social and cultural life and the relevance of the ways of seeing of a determined epoch.Approaches form history, art history, gender studies and visual studies will be analyzed. How to solve different and distant answers to the meaning of an image? We will make explicit our methodological proposal to give an answer to this question. The intention is to ponder in a choral way the instances of production and use of the images as well as their content and the relationship with other representations. The objective underlying this methodological approach is to analyze the agencial quality of visual representations in the construction of the social. The notion of performativity that is used in gender studies will be central. Through this notion and practices of re-presentation we can trace how the images do something specific in the construction of social differences, how they are linked to a wider context, what the spectators do with them and what possibilities there are resistances.
 
Palabras clave: IMAGEN , PRODUCCIÓN , CONSUMO , REPRESENTACIÓN , ESTUDIOS DE GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 165.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102630
URL: http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/22010
DOI: http://dx.doi.org/10.5944/empiria.40.2018.22010
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Torricella, Andrea; De viajes teórico-metodológicos y mapas. Bitácora de una travesía entre la noción de representación visual como reflejo hacia la de práctica y su aplicación en una caso de estudio con fotografías familiares personales; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Empiria. Revista de metodología de Ciencias Sociales; 40; 5-2018; 41-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES