Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dieta y variación morfométrica de Leptodactylus ocellatus (linnaeus, 1758) (anura: leptodactylidae) en tres localidades del centro-este de argentina

Lopez, Javier AlejandroIcon ; Miriam Arias; Peltzer, PaolaIcon ; Lajmanovich, Rafael CarlosIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Asociación Herpetológica Española
Revista: Boletin de la Asociacion Herpetologica Espanola
ISSN: 1130-6939
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Se estudió la dieta y se determinó la táctica trófica de 9 especies (Anura: Leptodactylidae) de un remanente fluvio-forestal asociado al río Paraná Medio (Parque General San Martín, La Picada- Entre Ríos). Además, se analizó si existe correlación entre el tamaño de las presas y la morfometría de los taxa estudiados. También se comparó con los resultados de otros trabajos realizados sobre las especies aquí tratadas. Finalmente, se determinó el solapamiento de la dieta entre las 9 especies de anuros. En el total de los 100 especimenes analizados se encontraron 792 presas, 628 en los estómagos (79 %) y 164 en los intestinos (21 %). Las especies de anuros analizadas consumieron una amplia variedad de artrópodos, principalmente insectos y arácnidos, siendo Coleoptera y Araneae los órdenes más importantes. Dentro del espectro trófico se reconocieron, principalmente, artrópodos de hábitos terrestres, edáficos (habitantes del mantillo), habitantes de la vegetación baja, frecuentadores de flores y frutos y algunos acuáticos. Los resultados del análisis de solapamiento mostraron que las dietas de las 9 especies de anfibios tienen en general un bajo grado de solapamiento. Además, se verificó una correlación del tamaño medio de las presas con el ancho de la boca y largo del cuerpo de las distintas especies de anfibios. Por otro lado, los anuros disminuyen la competencia por el recurso trófico alimentándose en diferentes ambientes. Se concluye que la mayoría de los leptodactílidos estudiados, de la comunidad de anuros del Parque General San Martín, presentan un bajo solapamiento del subnicho trófico.
Palabras clave: ALIMENTACION , TAMAÑO , RANA CRIOLLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 661.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102606
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2047373
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Lopez, Javier Alejandro; Miriam Arias; Peltzer, Paola; Lajmanovich, Rafael Carlos; Dieta y variación morfométrica de Leptodactylus ocellatus (linnaeus, 1758) (anura: leptodactylidae) en tres localidades del centro-este de argentina; Asociación Herpetológica Española; Boletin de la Asociacion Herpetologica Espanola; 16; 1-2; 12-2005; 32-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES