Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conducting polymers-based electrochemical platforms: From biosensing to energy storage

Scotto, JulianaIcon ; Fenoy, Gonzalo EduardoIcon ; Sappia, Luciano DavidIcon ; Marmisollé, Waldemar AlejandroIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Asociación Química Argentina
Revista: Anales de la Asociación Química Argentina
ISSN: 2545-8655
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

 
A partir su descubrimiento hacia los años 80, los polímeros conductores han sido ampliamente utilizados para la producción de materiales de electrodo en diferentes aplicaciones electroquímicas que van desde el sensado de especies en solución al almacenamiento de energía. La facilidad de síntesis, bajo costo y baja densidad son algunas de las ventajas del empleo de estos materiales. En particular, su extensa aplicación en dispositivos de biosensado se basa en una serie de ventajas comparativas frente a otro materiales que incluyen la posibilidad de ofrecer entornos moleculares no desnaturalizantes para las proteínas y otras biomoléculas y la capacidad de actuar como transductores fisicoquímicos de las señales químicas en respuestas eléctricas o simplemente mediar la transferencia electrónica entre biomoléculas rédox y las plataformas de sensado. Por otro lado, la naturaleza polielectrolítica y la generación de cargas dependientes del potencial en estos materiales, producen enormes pseudocapacidades que los vuelven adecuados para su utilización en dispositivos de almacenamiento de carga tales como supercapacitores.
 
Since its discovery in the 80´s, Conducting Polymers have been extensively employed for the preparation of electrode materials in different applications from chemical and biochemical sensing to energy storage. Some of the comparative advantages of these materials are the facility of synthesis, low cost and low density. Particularly, their wide-spread applications in biosensing devices are based on the possibility of providing non-denaturing environments for proteins and other biomolecules and the capacity of acting as physicochemical transductors of chemical signals into electrical out-puts or simply mediating the electron transfer between the biomolecules and the base electrode. On the other hand, the polyelectrolytic nature of conducting polymers and the origin of charges along the polymer chains depending on the applied potential render huge pseudocapacitances, making these materials adequate for the construction of energy storage devices, such as supercapacitors.
 
Palabras clave: Polímeros Conductores , Polianilina , Electroquímica , Sensado , Almacenamiento de Energía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.028Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102565
URL: https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf105-2/105-2-abstracts.pdf
URL: https://www.aqa.org.ar/index.php/volumenes-publicados
Colecciones
Articulos(INIFTA)
Articulos de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Citación
Scotto, Juliana; Fenoy, Gonzalo Eduardo; Sappia, Luciano David; Marmisollé, Waldemar Alejandro; Conducting polymers-based electrochemical platforms: From biosensing to energy storage; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 105; 2; 10-2018; 135-156
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES