Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neo-desarrollismo y kirchnerismo Aportes para un análisis conjunto del modelo de acumulación y la hegemonía en Argentina 2002-2008

Varesi, Gastón AngelIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad Central de Venezuela
Revista: Cuadernos del Cendes
ISSN: 1012-2508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El artículo aborda la pregunta en torno a la configuración del modelo de acumulación postconvertibilidad en la Argentina y los principales rasgos de la construcción de hegemonía que asistió a dicho proceso, entre 2002 y 2008. Partimos de una sucinta caracterización de la crisis del 2001, para dar cuenta de las principales dinámicas políticoeconómicas, llegando hasta el conflicto agrario de 2008 que estableció un nuevo punto de inflexión. En este trayecto, abrimos una discusión en torno a la caracterización y nominación del modelo, las potencialidades y tensiones que lo atravesaron, la estructura de clases, el rol del Estado, el debate en torno a los sujetos y la «burguesía nacional», así como los alcances y límites de la construcción hegemónica, analizando la principal fuerza política del período: el kirchnerismo.
 
This article addresses the question about the configuration of Argentina´s post-convertibility accumulation model and the main features of the construction of hegemony attending this process, between 2002 and 2008. We start with a brief characterization of the 2001 crisis, to account for the main political and economic dynamics, reaching the agrarian conflict in 2008, which established a new turning point. In this way, we open a debate on the characterization and designation of the model, its potentialities and tensions, the class structure, the role of the State, the debate on the subjects and the «national bourgeoisie», as well as the range and limits of the hegemonic construction, analyzing the main political force of the period: Kirchnerism.
 
Palabras clave: MODELO DE ACUMULACIÓN , HEGEMONÍA , KIRCHNERISMO , NEO-DESARROLLISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 215.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102541
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40350807003
URL: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082016000200003
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Varesi, Gastón Angel; Neo-desarrollismo y kirchnerismo Aportes para un análisis conjunto del modelo de acumulación y la hegemonía en Argentina 2002-2008; Universidad Central de Venezuela; Cuadernos del Cendes; 33; 92; 5-2016; 23-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES