Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional Argentina): nuevos resultados de recientes prospecciones

Título: New results from recent surveys of the Miriguaca river Gorge, Antofagasta de la sierra, southern Argentinean Puna
Escola, Patricia SusanaIcon ; Elias, Alejandra MercedesIcon ; Gasparotti, Leticia InésIcon ; Sentinelli, NataliaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La quebrada del río Miriguaca, en la microrregión de Antofagasta de la Sierra, ha sido objeto desde el año 2006 de investigaciones arqueológicas intensivas destinadas a contribuir al conocimiento de las estrategias de uso del espacio y manejo de recursos de los grupos que la habitaron entre ca. 5000-700 años AP. Como resultado de las primeras prospecciones se identificaron 11 sitios prehispánicos, asociados a un amplio lapso temporal (ca. 3600-700 años AP), en su mayoría emplazados en el curso medio del río Miriguaca, y sólo dos en el tramo oriental del curso inferior. Desde entonces, se llevan adelante actividades de excavación y análisis de los materiales registrados en varios de ellos. Posteriores prospecciones, realizadas en febrero de 2012, permitieron registrar nuevos sitios en el tramo occidental del curso inferior del río Miriguaca, incluyendo su confluencia con el río Punilla. En este trabajo se presentan y caracterizan las evidencias recuperadas, las que aportaron a la comprensión de la dinámica ocupacional de la quebrada al ampliar el rango temporal de ocupación del curso inferior. Este no sólo fue habitado en momentos formativos, como se proponía en aportes precedentes, sino también luego de ca. 1000 años AP. Por otro lado, los resultados alcanzados posibilitaron contribuir a la discusión de modelos de ocupación del espacio y organización social y política propuestos para momentos formativos y tardíos en la microrregión.
 
The Miriguaca River Gorge, located in the micro-region of Antofagasta de la Sierra, has been subject to intensive archaeological research since 2006. The goal of research has been to increase knowledge of the use of space and resource management strategies implemented by the people who inhabited this river gorge between ca. 5000-700 years BP. As a result of the first survey, 11 prehispanic sites associated with a broad time period (ca. 3600-700 years BP) were identified, most of them located in the middle course of the Miriguaca River, and two in the eastern section of the lower course. Since then, excavation and materials analysis has been conducted at several of the sites. Subsequent surveys conducted in February 2012 recorded new sites in the western section of the lower course of the Miriguaca River, including its confluence with the Punilla River. In this paper, the evidence recovered is presented and described. This evidence contributes to the understanding of the occupational dynamics of the river gorge by extending the temporal range of occupation of the lower course of the Miriguaca River. This sector was inhabited not only at formative moments, as proposed in previous research, but also after ca. 1000 years BP. In addition, the evidence enables the discussion related to models of settlement and social and political organization proposed for the micro-region to be enriched.
 
Palabras clave: dinámica de ocupación , quebrada Miriguaca , Antofagasta de la Sierra , Puna Meridional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 36.39Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102509
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179546060007
URL: http://ref.scielo.org/ssfhg5
URL: http://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/ojs/index.php/intersecciones/issue/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Escola, Patricia Susana; Elias, Alejandra Mercedes; Gasparotti, Leticia Inés; Sentinelli, Natalia; Quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional Argentina): nuevos resultados de recientes prospecciones; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 2; 6-2014; 383-396
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES