Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Plan de acción para la conservación del aguará guazú en Santa Fe versión 01 período 2009 – 2014

Biassati, R; Larriera, Alejandro; Mosso, E.; Rozztti, J.C.; Moggia, L.; Pautasso, A.; Nebozuk, M. A.; Walker, C.; Ramirez, C.; Mirol, P.; Raimondi, Vanina BelénIcon ; Beldomenico, Pablo MartínIcon ; Eberhardt, María Ayelen TeresitaIcon ; Manzzoli, D.; Correa, A.; Terragona, E.; Magni, C.; Alvarado, S.; Barengo, E.
Fecha de publicación: 05/2009
Editorial: Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino
Revista: Biologica
ISSN: 1851-6033
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El presente plan fue realizado usando de base los capítulos 1, 2, 3 y 4 del trabajo: Estado  de  conocimiento  y  conservación  del  aguará  guazú  (Chrysocyon  brachyurus)  en  la  provincia  de Santa Fe, Argentina. . Se tomó como base orientaciones generales de Margoluis y Salafsky (1998) y en la estructura general se siguió de modelo práctico a Jiménez Pérez (2006). Para asignar la prioridad se utilizaron las categorías desarrolladas por el Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis (Baz Hughes, et al. 2006), estas son: Esencial: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para evitar una declinación de las poblaciones que pueda llevar a la extinción de la especie en la naturaleza y/o en cautiverio. Alta: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para evitar una declinación poblacional de más del 20% de una población en 20 años o menos. Media: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para evitar una declinación poblacional de hasta el 20% de una población en 20 años o menos. Baja: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para prevenir declinaciones poblacionales  locales o que se estima que dicha acción apenas tiene un pequeño impacto sobre las poblaciones en un área grande. Se trata de una planificación para cinco años pues la experiencia indica que a Santa Fe le falta mucho  trabajo  y experiencia para  fortalecer  su  forma de  ver  y de actuar en  la  recuperación de  las especies amenazadas.  Por ejemplo muchas de  las amenazas  indirectas (generadoras de amenazas directas) que afectan a esta especie son producto de  la  falta de coordinación, compromiso, metas y objetivos comunes entre  los profesionales de  la conservación, sea sociedad civil u organismos estatales. Es así como se pretende en un corto plazo y monitoreando constantemente, las acciones y sus resultados, lograr un plan a futuro de mediano y largo plazo.
Palabras clave: PLAN DE ACCIÓN , AGUARA GUAZU
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 452.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102253
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Biassati, R; Larriera, Alejandro; Mosso, E.; Rozztti, J.C.; Moggia, L.; et al.; Plan de acción para la conservación del aguará guazú en Santa Fe versión 01 período 2009 – 2014; Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Biologica; 1; 5-2009; 89-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES