Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Petrografía de la cerámica de Tebenquiche Chico (Puna de Atacama)

Schuster, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: La Zaranda de Ideas
ISSN: 1669-7456
e-ISSN: 1853-1296
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este trabajo presenta los resultados obtenidos de 45 secciones delgadas realizadas en cerámicas provenientes del compuesto doméstico TC1 del sitio arqueológico Tebenquiche Chico. Estas cerámicas -algunas aparentemente de producción local y otras consideradas alóctonas- corresponden a ocupaciones de entre el I y II milenio DC (Haber 1999). El propósito fue caracterizar mediante análisis petrográficos los grupos cerámicos macroscópicamente identificados por Granizo (2001). Los resultados alcanzados permitieron avanzar sobre aspectos composicionales de las pastas, identificar variabilidad en la manufactura y describir otros rasgos tecnológicos no contemplados por los análisis macroscópicos. Este estudio, además, permitió un replanteo de las posibilidades e inconvenientes de esta técnica analítica empleada en el estudio de estos materiales
 
This paper presents the results obtained from 45 thin sections applied to pottery belonging to the domestic compound TC1 from the archaeological site Tebenquiche Chico. These examples of pottery -some of them may have been of local production and some others are considered alloctonous- correspond to settlements in the area during I and II millennium AD (Haber 1999). The purpose of this study was to characterize through petrographic analysis the ceramics groups macrocospically identified by Granizo (2001). The results allowed to advance on compositional aspects of paste, to identify variability in manufacture, and to describe other technological features previously disregarded during the macrocospic analyses. Moreover, this study suggests new interpretations of the advantages and disadvantages of this analytic technique applied to archeological material.
 
Palabras clave: CERAMICA , TECNOLOGÍA , PETROGRAFIA , CORTES DELGADOS , INCLUSIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.468Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102223
URL: http://documentos.revistalazaranda.com.ar/03/305Schuster.pdf
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Schuster, Veronica; Petrografía de la cerámica de Tebenquiche Chico (Puna de Atacama); Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 3; 12-2007; 57-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES