Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Principios-guía y leyes fundamentales en la metateoría estructuralista

Lorenzano, Pablo JulioIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 1668-7434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es proponer una caracterización de principio-guía y ley fundamental en el marco de la metateoría estructuralista. Se señalan cinco “condiciones necesarias”, “condiciones necesarias débiles” o «síntomas» que debe satisfacer o mostrar un enunciado para que sea considerado como una ley fundamental de una teoría: 1) poseer carácter arracimado o sinóptico, 2) valer en todas las aplicaciones intencionales, 3) ser cuasi-vacuo (“empíricamente irrestricto” o, si se prefi ere, “sintético a priori” o incluso “analítico a posteriori”), 4) cumplir con un papel sistematizador, y 5) poseer fuerza modal, y se caracteriza a los principios-guía como leyes fundamentales de un tipo peculiar, a saber: como leyes fundamentales que poseen las siguientes características adicionales: contar con al menos un “funcional” dentro de sus términos Tteóricos y cuantifi car existencialmente sobre él. Luego se relaciona del análisis presentado con el problema de las leyes de la naturaleza. Y se concluye con la discusión de algunos posibles contraejemplos.
 
Th e aim of the present paper is to propose a characterization of guidingprinciple and fundamental law within the conceptual framework of structuralist metatheory. We point out fi ve “necessary conditions”, “weak necessary conditions” or «symptoms» that a statement must satisfy to qualify as a fundamental law of a theory: 1) to have a cluster or synoptic character, 2) to be valid in every intended application of the theory, 3) to be quasi-vacuous (“empirically unrestricted” or, if preferred, “a priori synthetic” or even “a posteriori analytic”), 4) to have a systematizing role and 5) to possess modal force. Guiding-principles are characterized as a special kind of fundamental laws, namely, as fundamental laws possesing the following additional features: to include at least one “functional” among its T-teoretical terms and to existentially quantify over it. Later on, the proposed analysis is related to the problem of the laws of nature. We conclude with the discussion of some possible counterexamples.
 
Palabras clave: PRINCIPIOS-GUÍA , LEYES FUNDAMENTALES , METATEORÍA ESTRUCTURALISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 210.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102079
URL: https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/1485
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lorenzano, Pablo Julio; Principios-guía y leyes fundamentales en la metateoría estructuralista; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 43; 7-2014; 35-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES