Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un grupo intelectual en Tucumán a comienzos del siglo XX. En torno a la revista de letras y ciencias sociales y sus realizadores

Martinez Zuccardi, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
Revista: Andes. Antropología e Historia
ISSN: 0327-1676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Además de vehículos de proyectos estéticos, científicos y/o ideológicos, las revistas culturales configuran experiencias propicias para la formación de grupos de intelectuales y escritores. Este trabajo estudia los rasgos de lo que denomino como el "grupo realizador" de la Revista de Letras y Ciencias Sociales (Tucumán, 1904-1907) y que a mi entender está integrado por sus fundadores (el poeta modernista de origen boliviano Ricardo Jaimes Freyre y los abogados tucumanos Juan B. Terán y Julio López Mañán) y por otras figuras que colaboran en el proyecto desde la provincia (José Ignacio Aráoz, Alberto Rougés, Juan Heller, Miguel Lillo, Germán García Hamilton, Abraham Maciel y Ubaldo Benci). El trabajo se detiene en el examen de los perfiles y las trayectorias intelectuales de las distintas figuras mencionadas (en especial de los fundadores), así como en el análisis del grupo que constituyen, tomando en cuenta aspectos tales como la procedencia social, las vinculaciones con las instituciones culturales y con el poder político, el lugar otorgado a la cultura (con particular referencia a los campos de la literatura y la historia), las relaciones que vinculan entre sí a los integrantes (intelectuales, familiares, de amistad). El desarrollo del trabajo muestra que se trata de un grupo estrechamente ligado a los sectores de elite locales, al poder político y a las instituciones culturales y que por otra parte exhibe una conciencia sobre la cultura que hasta entonces no parecía haberse desplegado de modo tan resuelto y sistemático en Tucumán. La Revista de Letras y Ciencias Sociales es acaso la cristalización inicial de esa preocupación cultural así como la primera manifestación pública del grupo, algunos de cuyos miembros crearían luego una institución central en la vida intelectual de la provincia y del Norte argentino como la Universidad de Tucumán.
Palabras clave: revistas culturales , intelectuales , formaciones culturales , modernización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102000
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/andes/v21n2/v21n2a02.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Martinez Zuccardi, Maria Soledad; Un grupo intelectual en Tucumán a comienzos del siglo XX. En torno a la revista de letras y ciencias sociales y sus realizadores; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes. Antropología e Historia; 21; 2; 11-2010; 223-260
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES