Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los animales domésticos y silvestres como centinelas de salud ambiental

Título: Domestic and wild animals as sentinels of environmental health
Gorla, Nora Bibiana MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Juan Agustín Maza
Revista: Investigación, Ciencia y Universidad
ISSN: 2525-1783
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

 
La historia es prodiga en el desarrollo de episodios que han significado un riesgo para la salud de comunidades humanas, donde el efecto sobre los animales acuáticos, terrestres o aéreos, en diferentes ambientes, ha advertido, con anticipación, la situación de riesgo para el hombre. Compartimos con nuestras mascotas el ambiente urbano en nuestros entornos familiares y barriales. Utilizamos en la producción vegetal y animal, en ambientes agropecuarios, un alto número, y volumen de compuestos químicos que pueden estar contaminando el suelo, el agua y nuestros alimentos. Y en contraposición, numerosas especies de aves, reptiles y mamíferos habitan ambientes silvestres, prístinos en apariencia. En todas esas situaciones, los animales pueden ser bioindicadores de situaciones de riesgo que se presentan en esos y otros ambientes. En estos animales disponemos de biomarcadores químicos y biológicos que pueden indicar el grado de exposición a contaminantes químicos, físicos o biológicos, y también podemos cuantificar y ponderar los efectos en la salud. Tenemos que poder identificar las especies animales más adecuadas para que realicen esta tarea humanitaria.
 
The story is lavished on the development of episodes that have meant a risk to the health of human communities, where the effect on water, land or air animals in different environments, has warned the risk in advance. We share with our pets the urban family and neighborhood areas. In crop and animal production in agricultural environments, we used a high number and volume of chemicals that may be contaminating the soil, water and our food. In contraposition, numerous species of birds, reptiles and mammals inhabit wild, seemingly pristine environments. In all these situations, animals may be indicators of risk that arise in these and other environments. In these animals we have chemical and biological biomarkers that can indicate the degree of exposure to contaminants, and we can also measure and weigh the effects on health. We need to identify the most suitable animals to carry out this humanitarian task.
 
Palabras clave: SALUD AMBIENTAL , ANIMALES CENTINELAS , SALUD HUMANA , GENOTOXICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101981
URL: http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/830
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gorla, Nora Bibiana Maria; Los animales domésticos y silvestres como centinelas de salud ambiental; Universidad Juan Agustín Maza; Investigación, Ciencia y Universidad; 1; 1; 12-2016; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES