Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos

Título: Quality of life from a geographical perspective : Integration of objective and subjective indicators
Celemin, Juan PabloIcon ; Mikkelsen, Claudia AndreaIcon ; Velázquez, Guillermo AngelIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
Revista: Revista Universitaria de Geografía
ISSN: 0326-8373
e-ISSN: 1852-4265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La calidad de vida es un concepto de creciente interés tanto en la sociedad como en el mundo académico. Su ambigüedad conceptual ha dado lugar a numerosos debates relacionados con su definición y con la metodología para estudiarla. Los trabajos empíricos intentan superar las discusiones con la finalidad de analizar las condiciones de vida de la población para que los agentes con capacidad de decisión adopten las medidas necesarias para su mejora. Históricamente, el análisis de lacalidad de vida se realizó de acuerdo al uso de indicadores objetivos y subjetivos. Con posterioridad surgió la necesidad de integrar varios de esos indicadores en un índice sintético. A través de una revisión bibliográfica el trabajo muestra el recorrido de los indicadores objetivos y subjetivos de los índices sintéticos de calidad de vida, además de exponer los criterios que se necesitan para validar los diferentes tipos de indicadores e índices, remarcando la tendencia actual a utilizar índices que contengan tanto indicadores objetivos como subjetivos.
 
Quality of life is a concept of increasing interest in both society and academic discourse. Its conceptual ambiguity has produced numerous debates concerning its definition and methodology. Empirical works try to overcome these discussions by detecting the current living conditions of the population so that decision-makers can adopt the necessary measures to improve it. Historically, the analysis of quality of life was performed using objective and subjective indicators. Later on came the need to integrate many of these indicators into a more comprehensive index. Based on a bibliographic review, this paper shows the path of objective and subjective indicators towards synthetic indices, setting out the required criteria to validate the different types of indicators and indices, and highlighting the current tendency to use indices that include both objective and subjective indicators.
 
Palabras clave: Calidad de Vida , Indicadores Sociales , Indicadores Objetivos , Índices Sintéticos , Quality of Life , Social Indicators , Objective Indicators , Subjective Indicators , Synthetic Indices
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 882.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10197
URL: http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-426
URL: http://ref.scielo.org/x3dbnt
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383241100004
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Celemin, Juan Pablo; Mikkelsen, Claudia Andrea; Velázquez, Guillermo Angel; La calidad de vida desde una perspectiva geográfica : Integración de indicadores objetivos y subjetivos; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 24; 1; 7-2015; 63-84
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Indices morfométricos a diferentes escalas aplicados al peligro de crecidas en cuencas pequeñas: Cuenca del arroyo San Bernardo, Argentina
    Gil, Veronica ; Volonté, Antonela ; Campo, Alicia María (União da Geomorfologia Brasileira, 2019-11)
  • Artículo El Indice Multidimensional y Trampas de Pobreza en el Cono Sur
    Santos, Maria Emma (Universidad Nacional Autónoma de México, 2014-07)
  • Artículo Eventos informativos sobre COVID-19 y su efecto en índices bursátiles: Una revisión de la evidencia empírica
    Reimer, Guillermina; Briozzo, Anahi Eugenia ; Capobianco, Guillermo (Universidad Icesi, 2023-06-30)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES