Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una perspectiva arqueológica de los modos del comer en el predio mercedario de Mendoza

Sironi, Osvaldo HoracioIcon ; Mafferra, Luis EduardoIcon ; López, José ManuelIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Departamento de Arqueología. Escuela de Antropología
Revista: Anuario de Arqueología
ISSN: 1852-8554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan las interpretaciones realizadas sobre los objetos y modos del comer durante los períodos indígena tardío, colonial y republicano en la ciudad de Mendoza, aplicando algunas herramientas analíticas provenientes de la arqueología marxista. Las interpretaciones se aplican al registro arqueológico proveniente de las ruinas de la iglesia de La Merced. La intención de este trabajo es la de contribuir al conocimiento de las prácticas alimentarias y de cómo los objetos del comer modelan y reproducen la lógica social de distribución de los recursos correspondientes a los contextos indígenas, coloniales y republicanos en la ciudad de Mendoza.
 
In this article, we present the interpretations about the objects and modes of eating during the indigenous, colonial and republican periods of the city of Mendoza, applying criteria developed by Marxist archaeologist Vicente Lull. The interpretations are applied to the archaeological record from the ruins of the church of La Merced. The intention of this paper is to contribute to the understanding of eating practices and how the eating objects reproduce and give shape to the social logic of resource allocation in the indigenous, colonial and republican contexts in the city of Mendoza.
 
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA MENDOZA , OBJETOS DEL COMER , PREDIO MERCEDARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.59Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101933
URL: https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/6554
URL: https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/6566
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Sironi, Osvaldo Horacio; Mafferra, Luis Eduardo; López, José Manuel; Una perspectiva arqueológica de los modos del comer en el predio mercedario de Mendoza; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Departamento de Arqueología. Escuela de Antropología; Anuario de Arqueología; 8; 9-2016; 185-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES