Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El registro más antiguo de Panochthus (Xenarthra, Glyptodontidae)

Título: The oldest record of Panochthus (Xenarthra, Glyptodontidae)
Zamorano, MartínIcon ; Taglioretti, Matias LucianoIcon ; Zurita, Alfredo EduardoIcon ; Scillato, Gustavo JuanIcon ; Scaglia Fiochetta, Carlos Daniel
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Consejo Superior Investigaciones Científicas
Revista: Estudios Geológicos
ISSN: 0367-0449
e-ISSN: 1988-3250
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
Panochthus es uno de los géneros de gliptodóntidos de mayores dimensiones y más ampliamente registrado en el Pleistoceno del sur de América del Sur. Una reciente revisión demostró que alberga seis especies distribuidas cronológicamente de la siguiente manera: P. intermedius y P. subintermedius (Pleistoceno temprano-Pleistoceno medio, Ensenadense); P. tuberculatus y P. frenzelianus tienen sus biocrones limitados al Pleistoceno medio-Pleistoceno tardío (Bonaerense-Lujanense), mientras que P. greslebini y P. jaguaribensis) solo pueden referirse al Pleistoceno sensu lato. En la presente contribución se da a conocer el registro más antiguo de Panochthus, representado por el material MMP 5171, procedente del Plioceno tardío (Aloformación Playa Los Lobos, Formación Chapadmalal; Chapadmalalense; Biozona de Paraglyptodon chapalmalensis) de la localidad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. El material consiste en un gran fragmento de coraza dorsal y en varios trozos de osteodermos asociados, asignables a una especie indeterminada de Panochthus. Uno de los caracteres más significativos es la presencia, a nivel de la superficie expuesta de los osteodermos, de figuritas que siguen un evidente patrón reticular, solo observable en Panochthus. Desde el punto de vista bioestratigráfico, es llamativa la ausencia de registros de Panochthus en la Edad Marplatense (Plioceno tardío-Pleistoceno temprano).
 
Panochthus is one of the largest sized and most frequently recorded genera of Pleistocene South American Glyptodontidae. A recent taxonomic revision shows that the genus includes six species: P. intermedius and P. subintermedius (early Pleistocene-middle Pleistocene), P. tuberculatus and P. frenzelianus (middle Pleistocene-late Pleistocene), whereas P. greslebini and P. jaguaribensis only can be referred to the Pleistocene sensu lato. In this contribution the oldest record of the genus Panochthus (MMP 5171) is presented and described. The remains came from the late Pliocene (Playa Los lobos Aloformation, Chapadmalal Formation; Chapadmalalan; Paraglyptodon chapalmalensis Biozone) of the Mar del Plata, Buenos Aires province, Argentina. The material is represented by a considerable fragment of dorsal carapace and some associated osteoderms, which are assignable to an indeterminate species of Panochthus. One of the most significant characters in the exposed surface of the osteoderms is the presence of a clear “reticular” pattern, a character only observed in Panochthus. From a biostratigraphic viewpoint, it is remarkable the absence of records of Panochthus in the Marplatan Age/Stage (late Pliocene-early Pleistocene).
 
Palabras clave: Panochthus , Chapadmalalense , Plioceno , Pleistoceno , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.853Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101654
URL: http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/897
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/egeol.41443.289
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Zamorano, Martín; Taglioretti, Matias Luciano; Zurita, Alfredo Eduardo; Scillato, Gustavo Juan; Scaglia Fiochetta, Carlos Daniel; El registro más antiguo de Panochthus (Xenarthra, Glyptodontidae); Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 70; 1; 3-2014; 1-6
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES