Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mundo del trabajo vitivinícola en Mendoza (Argentina) durante la modernización capitalista, 1880-1914

Título: The viticulture labor in Mendoza (Argentina) during the capitalist modernization, 1880-1914
Richard, Rodolfo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo traza un breve panorama del proceso de desarrollo de la vitivinicultura capitalista en Mendoza y luego, utilizando diversas fuentes primarias y secundarias, determina la composición del mercado de trabajo vitivinícola y su evolución cuantitativa y cualitativa. La introducción de equipamiento técnico de avanzada obligó a la capacitación de la mano de obra con mejoras en los ingresos de los asalariados. Este mercado se complejizó con el tiempo y aparecieron múltiples jerarquías, desde el peón al enólogo o director técnico de las bodegas, pasando por los contratistas de viñas o los capataces. Muchos trabajadores ascendieron socialmente y se convirtieron en empresarios, en itinerarios que respondieron a diversas estrategias rastreables en las fuentes. Finalmente, las condiciones laborales que tuvieron los trabajadores muestran la precariedad en la que se desenvolvían y la indefensión en la que estaban inmersos por la ausencia de colectivos gremiales que asumieran la representación del trabajo frente al capital.
 
This paper outlines the development process of the capitalist viticulture in Mendoza. Using different primary and secondary sources, this study determines the composition of the viticulture labor and its quantitative and qualitative evolution. The introduction of up to date technology forced the training of manual labor with visible improvements in the workers´ pay checks. This market became more complex through time showing multiple hierarchies in every rank of the work force, from peasants to wine makers. Several workers ascended the social ladder becoming managers due to diverse strategies traced through our various sources. Finally the workers´ labor conditions indicate the vulnerability in which they were involved and their helplessness due to the lack of unions that could represent them.
 
Palabras clave: VITIVINICULTURA , MERCADO DE TRABAJO , DESARROLLO CAPITALISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101628
URL: https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a13
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84511816013
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Richard, Rodolfo Alberto; El mundo del trabajo vitivinícola en Mendoza (Argentina) durante la modernización capitalista, 1880-1914 ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 9; 18; 12-2009; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES