Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Manejo del cultivo de maíz en ambientes con restricciones hídricas

Cerrudo, Anibal AlejandroIcon ; Monzon, Juan PabloIcon ; Di Matteo, Javier AntonioIcon ; Aramburu, Fernando; Rizzalli, Roberto Héctor; Andrade, Fernando HéctorIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Aapresid
Revista: Siembra directa
ISSN: 1850-1559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La falta de agua impone una severa limitación para el rendimiento del cultivo de maíz en diversas regiones de la provincia de Buenos Aires. Cultivos realizados en ambientes en los que las precipitaciones no compensan a la demanda y/o en suelos con baja capacidad de almacenaje de agua tienen alta probabilidad de sufrir estrés hídrico durante la estación de crecimiento. La interacción entre momento, duración e intensidad del estrés hídrico condicionará, en última instancia, el rendimiento alcanzable en cada situación. Los suelos predominantes en el sur y centro oeste de la provincia de Buenos Aires son heterogéneos en su composición textural presentando frecuentemente un horizonte petrocálcico a una profundidad variable. Cuando este horizonte se ubica cerca de la superficie se reduce la profundidad efectiva del suelo y con esto su capacidad de almacenar agua útil. En la zona serrana, la profundidad efectiva puede estar limitada, también, por el manto rocoso. Las limitaciones en profundidad se combinan en gran parte de la región con la presencia de horizontes B fuertes que también pueden condicionar la capacidad de suelo de almacenar agua útil. Adicionalmente, los registros pluviométricos en esta región pueden ser relativamente bajos durante el verano, lo que se da con mayor frecuencia cuando nos desplazamos hacia el sur oeste. El rendimiento de maíz en ambientes que combinan este tipo de clima y suelo es, además de bajo, variable entre años. Lo anterior dificulta la incorporación de este cultivo en los planteos agrícolas. Sin embargo, la adopción de prácticas de manejo basadas en el entendimiento del funcionamiento del cultivo en interacción con el ambiente permitiría en muchos casos incrementar y estabilizar el rendimiento del cultivo de maíz convirtiéndolo en una alternativa viable.
Palabras clave: ESTRES , DENSIDAD DE PLANTAS , ESTABILIDAD AMBIENTAL , PERIODO CRITICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 924.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101613
URL: https://www.aapresid.org.ar/blog/revista-maiz-2013/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Cerrudo, Anibal Alejandro; Monzon, Juan Pablo; Di Matteo, Javier Antonio; Aramburu, Fernando; Rizzalli, Roberto Héctor; et al.; Manejo del cultivo de maíz en ambientes con restricciones hídricas; Aapresid; Siembra directa; 8-2013; 15-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES