Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Foraging ecology of the Great grebe Podicephorus major in Mar Chiquita lagoon (Buenos Aires, Argentina)

Título: Ecología de forrajeo del macá grande Podicephorus major en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
Josens, Maria LauraIcon ; Favero, MarcoIcon ; Bo, Maria Susana
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Sociedad Española de Ornitología
Revista: Ardeola
ISSN: 0570-7358
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
We studied the foraging ecology of the great grebe Podicephorus major through diet, prey energy return and foraging behaviour across three increasingly marine sites in the coastal lagoon of Mar Chiquita, Argentina. Grebes were followed by focal observations; we recorded dive duration, number of apparent successful and unsuccessful dives, size and type of captured prey and handling time above water.We analysed foraging effort as capture rate (i.e. number of prey eaten per minute) and capture success (i.e. number of successful dives per total dives made); and foraging efficiency as the number of captured prey per foraging time, the total biomass consumed and the energy intake obtained per time. We expected a piscivorous diet, but the most frequent prey were crabs, represented by Cyrtograpsus angulatus and Neohelice granulate, followed by diverse fish species. Diving time for different prey types and foraging sites did not differ. Handling time was higher for crabs. Foraging effort and foraging efficiency were higher for grebes that preyed on crabs, but in terms of biomass and energy return no differences were found, not even between sites. This suggests an opportunistic foraging behaviour for the great grebe in response to the possible higher availability of crabs in this and possibly other estuaries.
 
Se estudió la ecología de forrajeo del macá grande Podicephorus major a través de la dieta, el rendimiento calórico de las presas y el esfuerzo y eficiencia de forrajeo en una laguna costera del sudeste de Argentina. El comportamiento de forrajeo fue cuantificado utilizando observaciones focales, donde se registró la duración del buceo, número de buceos aparentemente exitosos y no exitosos, tamaño y tipo de presa capturada, y tiempo de manipulación sobre el agua. Se analizó el esfuerzo de forrajeo medido como tasa de captura (número de presas ingeridas por minuto); éxito de captura (número de buceos exitosos sobre el número de buceos totales); eficiencia de forrajeo como el número de presas capturadas por tiempo de forrajeo, la biomasa total consumida y por el retorno energético (tiempo de forrajeo por unidad temporal). Se esperaba una dieta piscívora, pero las presas más frecuentes fueron los cangrejos, representados por Cyrtograpsus angulatus y Neohelice granulata, seguido por diversas especies de peces. El tiempo de buceo para diferentes tipos de presa y los diferentes lugares de forrajeo no varió. El tiempo de manipulación fue mayor para los cangrejos. El esfuerzo y la eficiencia de forrajeo fue mayor para los individuos que se alimentaron de cangrejos, pero en términos de biomasa consumida y retorno energético no hubo diferencias, tampoco para las áreas de forrajeo. Esto sugiere un comportamiento trófico oportunista para el macá grande en respuesta a la posible alta disponibilidad de cangrejos en el área de estudio y posiblemente en otros estuarios.
 
Palabras clave: Foraging ecology , Mar Chiquita , Trophic spectrum
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101612
URL: https://www.ardeola.org/es/volumenes/571/articulos/133-141/
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Josens, Maria Laura; Favero, Marco; Bo, Maria Susana; Foraging ecology of the Great grebe Podicephorus major in Mar Chiquita lagoon (Buenos Aires, Argentina); Sociedad Española de Ornitología; Ardeola; 57; 4-2010; 133-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES