Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los nuevos distritos creativos de la ciudad de Buenos Aires: la conversión del barrio de La Boca en el "Distrito de las Artes"

Thomasz, Ana GretelIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Revista de Estudios Urbanos y Regionales
ISSN: 0717-6236
e-ISSN: 0250-7161
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
La sectorización de la ciudad de Buenos Aires en una serie de distritos ?creativos? es una innovación introducida por la gestión de gobierno que conduce la urbe desde 2008. Abreva en el modelo de ciudad creativa propuesto por Florida (2002; 2005) y se funda en una peculiar modalidad de intervención pública en la cual el Estado actúa como facilitador del mercado, otorgando beneficios económicos a los inversores interesados en radicarse en los nuevos distritos. La institucionalización de tal política ?deudora del urbanismo liberal? ha suscitado movilizaciones vecinales en las áreas afectadas. El caso que aquí se examina es la creación, en 2012, del Distrito de las Artes en el barrio de La Boca. Resulta relevante examinar la disposición tras esa acción estatal atendiendo a los posicionamientos de los vecinos. En esta perspectiva, dado que el trabajo etnográfico realizado indica que la intervención en La Boca lesiona diversos derechos consagrados en la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad, para efectuar el presente análisis se recurre a dicho documento.
 
The segmentation of the city of Buenos Aires in several “creative” districts is an innovation introduced by the government administrating the city since 2008. That segmentation is inspired by the creative city model proposed by Florida (2002, 2005) and is based on a particular way of public intervention in which the state acts as a market facilitator, providing economic benefits to the investors interested in settling in the new district. The institutionalization of such policy -inspired by the liberal urbanism- generated neighbor´s demonstrations in the affected areas. In 2012 the Art District was created in La Boca neighborhood. It seems relevant to explore such intervention taking into account the neighbors` positions, as the ethnographic work developed indicates that this situation weakens several rights contained in the World Charter for the Right to the City, referred hereby for the analysis carried out.
 
Palabras clave: POLÍTICA URBANA , CONFLICTO SOCIAL , VIVIENDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.610Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101581
URL: http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1520/892
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Thomasz, Ana Gretel; Los nuevos distritos creativos de la ciudad de Buenos Aires: la conversión del barrio de La Boca en el "Distrito de las Artes"; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Estudios Urbanos y Regionales; 42; 126; 5-2016; 145-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES