Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La biología como ejemplo para las reflexiones en filosofía de la ciencia

Orensanz, MartínIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma MetropolitanaIztapalapa y Edicions UIB de la Universitat de les Illes Balears
Revista: Ludus Vitalis
ISSN: 1133-5165
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Si bien la tarea de pensar las ciencias de la vida, desde la filosofía, le puede interesar a muchas personas de distintas especialidades, aquí sugerimos que uno de esos grupos está conformado por los propios biólogos. En la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, desde hace varias dé- cadas existe un seminario permanente de biofilosofía. En el 2003, se pu- blicó un libro titulado Actualizaciones en biofilosofía, en el que se discuten varios temas centrales de ese seminario. Mario Bunge tuvo la gentileza de escribir el prefacio para ese libro. Sin entrar en detalles aquí acerca de qué es la biofilosofía y cómo se ha articulado en la ciudad de Mar del Plata, podemos citar las siguientes palabras del prefacio de Bunge, para advertir por qué a los biólogos les importa reflexionar filosóficamente acerca de su propia disciplina.
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA , FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA , MARIO BUNGE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101554
URL: http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/806/812
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Orensanz, Martín; La biología como ejemplo para las reflexiones en filosofía de la ciencia; Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma MetropolitanaIztapalapa y Edicions UIB de la Universitat de les Illes Balears; Ludus Vitalis; 26; 50; 4-2018; 253-256
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES