Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"La fiesta del monstruo" y sus precursores

Blanco, Mariela CristinaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: University of Pittsburgh. Borges Center
Revista: Variaciones Borges
ISSN: 1396-0482
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En este trabajo me propongo continuar líneas de análisis de artículos anteriores en donde he venido rastreando los modos en que la escritura de Borges dialoga con discursos nacionalistas dominantes en distintos períodos de la historia argentina. En este caso, “La fiesta del monstruo” presenta una particularidad con respecto a otras producciones del autor. En efecto, ya en otro artículo sostuve que este cuento se intensifican los procedimientos paródicos de los textos precedentes de la serie del detective Parodi y destaqué que se trata del texto en donde la polémica más directa contra el nacionalismo resulta el rasgo más saliente (“Parodia y política”). En este caso, continuando esta hipótesis de lectura, el objetivo es enmarcar el relato en una genealogía de textos argentinos en donde se representa la barbarie con distintas orientaciones ideológicas, pero similares procedimientos que contribuyen a consolidar una sintaxis de la violencia. El trazado retrospectivo y prospectivo de esta travesía de lectura está inspirada, por supuesto, en el ensayo de Borges “Kafka y sus precursores” (1951), en donde se nos enseña a romper con la linealidad cronológica en los modos de leer, sentando las bases de las teorías que posteriormente conoceríamos como de la intertextualidad (Bajtin, Kristeva, entre otros).
Palabras clave: Borges , Echeverría , Rozenmacher , intertextualidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 100.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101500
URL: https://www.jstor.org/stable/24882833
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Blanco, Mariela Cristina; "La fiesta del monstruo" y sus precursores; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 37; 4-2014; 157-175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES