Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ‘Secretaría de Valentín Sayhueque’. Correspondencia indígena, poder e identidad en el País de las Manzanas (1860-1883)

Vezub, Julio EstebanIcon
Fecha de publicación: 12/2002
Editorial: Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural
Revista: Revista de Estudios Trasandinos
ISSN: 0717-5256
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Las tolderías de Valentín Sayhueque fueron el ámbito de una producción y conservación sistemática de documentación escrita durante las dos décadas previas a la denominada “Conquista del Desierto”. Con el nombre de “Secretaría de Valentín Sayhueque” reconocemos e integramos un corpus documental disperso, que no tiene entidad como tal en los archivos y repositorios de la República Argentina, y que permanece subsumido en el interior de distintos fondos y legajos del Archivo General de la Nación. A través del análisis de los manuscritos de esta “cancillería indígena” proponemos reconstruir el aspecto político de las relaciones interétnicas, las redes de sociabilidad entre blancos e indígenas a ambos lados de la Cordillera de los Andes y, las condiciones históricas de emergencia y fracaso de un bloque de poder étnico en el contexto de las presiones desatadas por las sociedades estatales sobre el norte de la Patagonia. Nos concentraremos en la irrupción del "Gobierno Indígena de las Manzanas" como un caso de construcción política autónoma en el seno de una sociedad altamente mestizada, donde los ejes de su articulación, y la coherencia de lo social, no estaban dados por el control estatal, sino por una novedosa estructuración jerárquica y militarizada de las relaciones de parentesco, y por la elaboración de la identidad manzanera durante la segunda mitad del siglo XIX.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101483
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Vezub, Julio Esteban; La ‘Secretaría de Valentín Sayhueque’. Correspondencia indígena, poder e identidad en el País de las Manzanas (1860-1883); Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural; Revista de Estudios Trasandinos; 7; 12-2002; 159-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES