Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bibliografía comentada sobre los análisis de egagrópilas de aves rapaces en Argentina

Título: Annotated bibliography on raptor pellets analyses in Argentina
Pardiñas, Ulises Francisco J.Icon ; Cirignoli, Sebastián
Fecha de publicación: 12/2002
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Se compiló una lista bibliográfica comentada basada en estudios dietarios efectuados a partir del análisis de egagrópilas de aves rapaces en Argentina. Esta lista, cubriendo el lapso 1961–2000, incluye 142 artículos, 9 tesis y 48 resúmenes publicados, correspondientes a 13 especies, con comentarios acerca de la metodología y principales aspectos de cada publicación. Tyto alba (111 contribuciones) fue la especie más frecuente, seguida por Athene cunicularia (30), Bubo virginianus (26) y Asio flammeus (14). De las 19 especies de lechuzas y búhos citadas para el país, el 70% carecen de análisis dietarios. Se realizó una comparación con la misma línea de trabajo en el vecino país de Chile en base a la síntesis de Jaksic (1996). En Argentina, el mayor énfasis está en relación a la taxonomía y distribución geográfica de las presas de rapaces (principalmente pequeños mamíferos); unos pocos trabajos hacen referencia a aspectos vinculados a la ecología trófica. Por el contrario, en Chile, buena parte de las contribuciones tienen una componente teórica o aplicada con respecto a la relación depredador-presa. Aceptado el 6 de Abril de 2001.
 
Annotated bibliography on raptor pellets analyses in Argentina. – We compiled an annotated bibliography on raptor pellets analyses in Argentina. It includes, from 1961 to 2000, 142 papers, 9 theses, and 48 published abstracts concerning 13 raptor species, with comments on methodology, natural history, and main points of interest. Tyto alba was the main source for Argentinean analyses, with 111 studies, followed by Athene cunicularia (30), Bubo virginianus (26), and Asio flammeus (14). More than 70% of the diets of 19 species of owls known in the country, have not been analyzed. A comparison with similar studies conducted in Chile was made, based on the synthesis of Jaksic (1996). In Argentina, the contributions give an emphasis on the raptor prey species (mainly small mammals), taxonomy, and geographic distribution, with few papers dealing with the trophic ecology of the predators. On the opposite, Chilean works were more related with applied and theoretical aspects of the predator-prey relationship.
 
Palabras clave: Annotated bibliography , Pellet analysis , Raptors prey , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 354.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101452
URL: http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/index
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Pardiñas, Ulises Francisco J.; Cirignoli, Sebastián; Bibliografía comentada sobre los análisis de egagrópilas de aves rapaces en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 13; 12-2002; 31-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES