Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Petrografía, geoquímica y estratigrafía ígnea del cuerpo intrusivo Escuela Las Pircas, Sierra Grande de San Luis, Argentina

Título: Petrography, geochemistry and igneous stratigraphy of the Escuela Las Pircas intrusion, Sierra Grande de San Luis, Argentina
Cacace, Francisco EstebanIcon ; Ferracutti, Gabriela RoxanaIcon ; Ntaflos, Theodoros; Asiain, Lucia MontserratIcon ; Bjerg, Ernesto AlfredoIcon
Fecha de publicación: 26/08/2019
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Escuela Las Pircas es un cuerpo intrusivo máfico-ultramáfico situado en el sector sur de la faja de rocas máficas-ultramáficas La Jovita-Las Águilas, la cual se extiende aproximadamente 100 km con rumbo NNE, con un ancho que oscila entre 3 y 5 km, y se halla emplazada en el faldeo oriental de la sierra Grande de San Luis. Los cuerpos máficos-ultramáficos que constituyen esta faja son de gran interés por ser intrusiones de tipo estratificadas portadoras de una mineralización de sulfuros de Fe-Ni-Cu-Co y minerales del grupo del platino. Las variaciones modales y geoquímicas exhibidas por el cuerpo intrusivo Escuela Las Pircas, permiten definir en éste cuatro unidades estratigráficas: unidad hornblendítica piroxénica con plagioclasa, unidad ortopiroxenítica hornblendífera con plagioclasa, unidad norítica hornblendífera inferior y unidad norítica hornblendífera superior. Estas unidades constituyen una secuencia de niveles máficos y ultramáficos intercalados, los cuales conforman la porción superior de la serie estratificada. Los resultados de los análisis de química de roca total y mineral permitieron establecer que todas las unidades definidas corresponderían a una misma secuencia magmática, en la cual las diferencias mineralógicas y geoquímicas entre las distintas unidades habrían sido controladas principalmente por variaciones en las tasas de nucleación y crecimiento cristalino. Asimismo, los resultados de los análisis petrográficos y químicos permitieron inferir que las unidades definidas en el cuerpo intrusivo Escuelas Las Pircas y las correspondientes a la Serie Estratificada del cuerpo intrusivo Virorco corresponderían a una misma secuencia estratigráfica ígnea, donde las unidades del cuerpo intrusivo Escuela Las Pircas representan el mayor grado de evolución.
 
Escuela Las Pircas is a mafic-ultramafic intrusion located in the southern sector of La Jovita-Las Águilas mafic-ultramafic belt, which is a 3 to 5 km wide and 100 km long NNE trending belt located along the Eastern slope of the Sierra Grande de San Luis. The mafic-ultramafic bodies of this belt are of great interest since they are layered intrusions which carry an associated mineralization of Fe-Ni-Cu-Co sulfides and platinum group minerals. Modal and cryptic layering identified in Escuela Las Pircas intrusion allows the definition of four stratigraphic units: Plagioclase-bearing pyroxene hornblendite unit, plagioclase-bearing hornblende orthopyroxenite unit, lower hornblende norite unit and upper hornblende norite unit. Their petrographic features would suggest their belonging to the upper portion of the layered series. Bulk-rock and mineral chemistry results indicated that all the units of Escuela Las Pircas intrusion correspond to the same magmatic sequence, in which mineralogical and geochemical differences would have been mainly controlled by nucleation and crystal growth rate variations. Furthermore, petrographic and chemistry analysis indicate that the units defined in Escuela Las Pircas and in those from Virorco Layered Series respond to the same stratigraphic igneous sequence, being Escuela Las Pircas units those that represent the higher degree of evolution.
 
Palabras clave: ROCAS MÁFICAS-ULTRAMÁFICAS , SERIE ESTRATIFICADA , ESTRATIFICACIÓN MAGMÁTICA , SIERRAS PAMPEANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.835Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101445
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/issue/view/906/showToc
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/13677/45454575768640
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Cacace, Francisco Esteban; Ferracutti, Gabriela Roxana; Ntaflos, Theodoros; Asiain, Lucia Montserrat; Bjerg, Ernesto Alfredo; Petrografía, geoquímica y estratigrafía ígnea del cuerpo intrusivo Escuela Las Pircas, Sierra Grande de San Luis, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 76; 3; 26-8-2019; 229-253
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES