Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Magnetoestratigrafía en una sucesión de loess/paleosuelos del Pleistoceno en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires

Título: Magnetoestratigraphy in a Pleistocene loess-paleosoil sequence in Marcos Paz, Buenos Aires Province
Bidegain, Juan Carlos; Jurado, Sandra S.; Gómez Samus, Mauro LeandroIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Sedimentos del Cenozoico tardío expuestos en una cantera en las cercanías de la localidad de Marcos Paz, provincia de BuenosAires, son estudiados desde el punto de vista estratigráfico y paleomagnético. La totalidad de la sucesión, a excepción del sueloactual, es de edad pleistocena y esta integrada por limos arcillosos algo arenosos y arenas finas. A partir del análisis de registrosdepositacionales y de las modificaciones postdepositacionales (paleosuelos) se determinaron 11 unidades estratigráficas.Las unidades 1, 2 y 3 del tramo superior corresponden a Brunhes (< 0,78 Ma), por debajo de los 6 metros de profundidady hasta la base de la explotación, los registros paleomagnéticos fueron referidos a Matuyama (> 0,78 Ma). La MagnetozonaMatuyama contiene subzonas de polaridad normal que fueron asignadas a las Subcronozonas Jaramillo (0,99 Ma) y Olduvai(1,9 Ma). En la base del perfil geológico (U10-U11), se determinaron niveles de polaridad reversa que se asignaron a Matuyamainferior (> 1,9 Ma). Los valores más elevados de susceptibilidad volumétrica corresponden a los materiales parentales menospedogenizados (400 x 10-5) y los más bajos a los horizontes gley (20-30 x 10-5 Si). A partir de estos registros, se confirma laexistencia de un modelo magnetoclimático de fuertes vientos atenuado por pedogénesis y meteorización, establecido en trabajosanteriores.
 
Late Cenozoic sediments exposed in a quarry in the locality of Marcos Paz (Buenos Aires province) are studied from a stratigraphic and paleomagnetic point of view. The whole sequence, with the exception of the recent soil, belongs to the Pleistocene and is integrated by clayey silts, partly sandy and also by a layer of fine sand. Eleven different depositional/postdepositional units, numbered from unit 1 to 11 downwards, were determined. The units 1, 2 and 3 at the upper part of the geological section should be assigned to Brunhes (< 0.78 Ma). Below a depth of 6 meters the reverse polarity zone corresponds to Matuyama (> 0.78 Ma). Matuyama Magnetozone includes some subzones of normal polarity that should be assigned to the Subchron Jaramillo (0.99 Ma) and to the Subchron Olduvai (1.9 Ma). The reverse polarity levels determined at the bottom of the profile should be assigned to the lower Matuyama (> 1.9 Ma). The highest susceptibility values are recorded in the less pedogenized sediments (400 x 10-5) while the lowest values are always obtained in gley horizons (30 x 10-5). The data support the wind-vigor magnetoclimatological model although damped by pedogenesis and weathering as it was established previously.
 
Palabras clave: Buenos Aires, , Pleistoceno , Loess , Paleosuelo , Magnetoestratigrafía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 316.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101410
URL: http://ref.scielo.org/fxdybt
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bidegain, Juan Carlos; Jurado, Sandra S.; Gómez Samus, Mauro Leandro; Magnetoestratigrafía en una sucesión de loess/paleosuelos del Pleistoceno en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 4; 12-2011; 606-614
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES