Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poder, violencia y revolución en Walter Benjamin y Hannah Arendt

Título: Power, Violence and Revolution in Walter Benjamin and Hannah Arendt
Miralpeix, Maria MercedesIcon ; Ortega Insaurralde, Carlos
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Res Publica
ISSN: 1576-4184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este trabajo nos abocaremos al análisis de los conceptos de poder, violencia y revolución en las reflexiones de Walter Benjamin y Hannah Arendt. Dichos conceptos resultan claves para comprender las dificultades presentes en ambos autores a la hora de pensar la problemática de la aparición de nuevos agentes políticos en el espacio público-político. A partir de este problema, nos interesa explorar la posible complementariedad de los análisis de Hannah Arendt y de Walter Benjamin en relación a estas problemáticas. Así, argumentaremos que, más allá de las diferencias de los planteos de Benjamin y de Arendt en el análisis que hacen sobre la violencia, el poder y la revolución, ambos coinciden en que en esta última la aparición de nuevos actores políticos (Arendt), como así también la irrupción de experiencias políticas del pasado que han quedado ocultas (Benjamin), redefinen el rol de la violencia y el poder en el espacio político.
 
In this paper we’ll analyze the concepts of power, violence and revolution in the reflections of Walter Benjamin and Hannah Arendt. These concepts are key for understanding the difficulties present in both authors when thinking on the problem of the emergence of new political agents in the publicpolitic space. In this context, what interests us is to explore a possible complementarity of the analyses of both Arendt and Benjamin with respect to this specific problematic, a complementarity that could, from our point of view, help to overcome those difficulties. In this sense, we will argue that, beyond the differences in the approaches of both authors with relation to the analysis of violence, power and revolution, they concur in the idea that, in a revolution, the creation of new political actors (Arendt) and the irruption of past political experiences (Benjamin) redefines the role of violence and power in the public-political space.
 
Palabras clave: PODER , VIOLENCIA , REVOLUCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 349.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101396
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/59698
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/RPUB.59698
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Miralpeix, Maria Mercedes; Ortega Insaurralde, Carlos; Poder, violencia y revolución en Walter Benjamin y Hannah Arendt; Universidad de Murcia; Res Publica; 21; 1; 7-2018; 77-89
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES