Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Temporalidad y escritura. Sincronías hispanoargentinas en la narrativa de Félix Bruzzone y Mariana Eva Perez

Sánchez, Mariela PaulaIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Estudios de Teoría Literaria. Revista digital. Artes, letras y humanidades
ISSN: 2313–9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La consideración de España en un avance cronológico parejo con una historia de mayor cercanía o de mayores desencuentros según la coyuntura reproduce la marca imborrable de la conquista. Pervive una necesidad de justificar la cita de España o la incorporación de nombres españoles en estas latitudes para dar cuenta de que aquello que se está tomando en consideración es en algún punto diferente y presenta un quiebre ante cualquier posibilidad de identidad hispánica monolítica. Una línea de tiempo con unos hitos de imperialismo grabados a fuego parece impedir el ensayo de cualquier otro tipo de experiencia de la temporalidad. Ahora bien, qué ocurre cuando un nuevo acercamiento se da desde la apropiación que supone un salto temporal significativo, acompañado de una brecha espacial, y a su vez una distorsión de aquellos aspectos de España que parecen avanzar cronológicamente parejos con el contexto desde el cual se los trae a cuento El detenimiento que se llevará a cabo en los cuentos El orden de todas las cosas y Sueño con medusas, de Bruzzone,y en Diario de una Princesa Montonera, de Mariana Eva Perez, considera dos experiencias de narración que se vinculan con España de una manera disruptiva, dando por tierra con una suerte de acompañamiento cronológicamente direccionado y encauzado, para dar cabida, en cambio, a una relación con el tiempo que da muestras de un ejercicio de memoria bien alejado de una idea de progresión lineal y de cualquier atisbo de continuidad.
 
Consideration of Spain in a chronological advance with a closer history or a history of major disagreements depending on circumstances reproduces the indelible mark of conquest and survives a need to justify the mention of Spain or the incorporation of Spanish names in these latitudes to account for that which is being taken into consideration is somewhere different and presents a break point before any possibility of monolithic Hispanic identity. A timeline with strong milestones about imperialism seems to prevent the trial from any other experience of temporality. Now, what happens when a new approach is given from the appropriation which is a significant time shift, accompanied by a spatial gap, and also a distortion of those aspects of Spain that seem to move chronologically flush with the context from which it brings to mind? The detail that will be held in the stories “El orden de todas las cosas” and “Sueño con medusas”, by Bruzzone, and in Diario de una Princesa Montonera, by Mariana Eva Perez, considers two narrative experiences that are disruptively linked to Spain, wrecking with a kind of accompaniment addressed chronologically and indicted, to lead, however, a relationship over time which shows signs of a memory exercise well away from the idea of linear progression and any semblance of continuity.
 
Palabras clave: MEMORIA , SEGUNDA GENERACIÓN , ESTUDIOS TRANSATLÁNTICOS , INTERMITENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101295
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/1229
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sánchez, Mariela Paula; Temporalidad y escritura. Sincronías hispanoargentinas en la narrativa de Félix Bruzzone y Mariana Eva Perez; Universidad Nacional de Mar del Plata; Estudios de Teoría Literaria. Revista digital. Artes, letras y humanidades; 5; 9; 3-2016; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES