Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas?

Título: Tax Fairness: Should Particularistic Approaches Matter?
Fatauros, Cristian AugustoIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Cenaltes Ediciones
Revista: Hybris
ISSN: 0718-8382
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho; Otras Ciencia Política; Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En el debate sobre la equidad los impuestos indirectos han sido criticados por regresivos e inequitativos. Esta crítica, aplicada a los impuestos proporcionales sobre el consumo, supone que existe una distribución indebida de las cargas contributivas sobre los que menos tienen, y por lo tanto, se exige muy poco de quienes tienen mayor capacidad de pago. No obstante, existe una postura que rechaza la noción de capacidad de pago, y además afirma que cualquier evaluación en términos de equidad o inequidad es sesgada si no tiene en cuenta los efectos globales del esquema institucional en su conjunto. Este trabajo defiende que los impuestos proporcionales sobre el consumo sí pueden ser criticados de manera aislada, mediante una objeción interna y una objeción externa. La objeción interna permite aclarar por qué razón los impuestos sobre el consumo no necesariamente deben ser proporcionales para tratar equitativamente a los ciudadanos, pero además implica rechazar la idea de que los tributos indirectos son injustos. La objeción externa discute que la evaluación de las instituciones tributarias deba tomar en cuenta los efectos generales de la estructura institucional en su totalidad.
 
Indirect taxes have been criticized as regressive and unfair. When applied to proportional consumption taxes critics claim that there is an unfair distribution of burdens asking too much from the least advantaged and failing to ask more from those who are able to pay more. However, there is a view that rejects any evaluation of particular institutions in terms of fairness or unfairness unless global effects of the whole institutional system are taken into account. This paper criticizes consumption taxes that apply a flat rate (proportional) on two grounds. An internal objection will allow us to clarify why taxes on consumption do not necessarily have to be proportional to treat citizens equitably, but also to reject the idea that indirect taxation is unfair. An external objection discusses the thesis that evaluation of tax institutions must take into account the general effects of the institutional structure as a whole. This paper affirms that sometimes principles of tax justice must appeal to considerations exclusively related to the redistribution of tax burdens.
 
Palabras clave: IMPUESTOS INDIRECTOS , TRIBUTOS , JUSTICIA SOCIAL , EQUIDAD TRIBUTARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101263
URL: http://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/241
DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.1320403
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Fatauros, Cristian Augusto; Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas?; Cenaltes Ediciones; Hybris; 9; 7-2018; 221-242
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES