Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus

Galak, EduardoIcon
Fecha de publicación: 06/2009
Editorial: Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social
Revista: Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico
ISSN: 1887-3898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En el presente trabajo analizaremos cómo se concibe al "viejo" desde las prácticas de la Educación Física, una disciplina que compromete su cuerpo de diversas maneras y que pone de manifiesto su vejez. Esto es, cómo a través de las prácticas se construye una visión del cuerpo del adulto mayor que a su vez se reproduce en nuevas prácticas, configurando nuevos cuerpos. Desde un punto de vista metodológico se llevará a cabo un análisis sobre el modo en que la construcción de la vejez en la Educación Física se puede observar, a partir de la concepción de distintos términos como son los de sujeto e individuo (atravesados por la palabra -lenguaje- y el cuerpo), además del de habitus, siendo este último trabajado desde los aportes de Pierre Bourdieu. Se realizará en una primera instancia una definición de las principales palabras claves que se utilizarán, planteándose, además, algunas afirmaciones e interrogantes. En una segunda parte se trabajará sobre la dialéctica de los términos definidos, haciendo hincapié en la relación sujeto/objeto, citando dos experiencias que avalan la importancia de la palabra y del cuerpo dentro de este análisis. Ya en un tercer punto se pretenderá establecer un acercamiento entre dichos conceptos con el de campo de la Educación Física.
Palabras clave: Sujeto , Individuo , Vejez , Habitus , Cuerpos , Educación Física
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101190
URL: http://www.intersticios.es/article/view/4568
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Galak, Eduardo; La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus; Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social ; Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico; 3; 2; 6-2009; 223-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES