Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Voces y miradas. Agentes sociales indígenas en el entramado judicial. Ciudad y campaña de Buenos Aires en el período tardocolonial

Título: Voices and views. Indian social agents in the legal framework. Buenos Aires city and countryside in the late colonial period
Aguirre, Susana Elsa; de Luca, María CandelaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Trabajos y Comunicaciones. Segunda época
ISSN: 0325-173X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo se ocupa de examinar el accionar de los agentes sociales indígenas atrapados en el entramado judicial, ya sea en calidad de damnificados o sospechados de un delito, en la campaña y a ciudad de Buenos Aires hacia fines del período colonial. El objetivo es indagar en la configuración y resolución de los conflictos que involucren a indígenas, observando tanto su posicionamiento como el de los agentes judiciales, eclesiásticos o particulares con cierto poder en el ámbito local que se encuentren involucrados en estas causas. Este análisis nos facilitará la entrada al entretejido social de la época, proporcionándonos claves para comprenderlo, a la vez que develará una diversidad de voces y miradas implicadas en el proceso de configuración y judicialización de los delitos.
 
This paper is concerned to examine the actions of Indian social network caught in the court, either as victims or suspected of a crime, in the campaign and Buenos Aires city in the late colonial period. The aim is to investigate the configuration and the settlement of disputes that involve indigenous, noting both its positioning as the judicial officers, clergy or individuals with certain power at the local level who are involved in these cases. This analysis facilitate the entry into to social interweaving of that time, providing keys to understand it, unveiling a diversity of voices and looks involved in the process of setting and prosecution of crimes.
 
Palabras clave: INDÍGENAS , JUSTICIA , BUENOS AIRES , SIGLO XVIII
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101147
URL: http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2013n39a03
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Aguirre, Susana Elsa; de Luca, María Candela; Voces y miradas. Agentes sociales indígenas en el entramado judicial. Ciudad y campaña de Buenos Aires en el período tardocolonial; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Trabajos y Comunicaciones. Segunda época; 39; 4-2014; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES