Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ley de accidentes del trabajo y los debates promovidos para la creación de un fuero laboral (Argentina, 1904-1946)

Título: The law of work accidents and the debates toward the creation of labour court (Argentina, 1904-1946)
Stagnaro, AndrésIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La posibilidad de sancionar una ley que protegiese al trabajador ante un eventual accidente fue un debate central en el desarrollo de la legislación laboral. Ninguna de las leyes sobre el trabajo previas implicó, como la 9688 de 1915 un cambio tan importante en la doctrina jurídica. La inclusión en una ley de la inversión de la carga de la prueba fue un duro examen para las posibilidades del fuero civil de responder a las problemáticas devenidas de la relación entre el trabajador y su patrón y abrió las puertas para un debate sobre la posibilidad de constituir un nuevo fuero dedicado a los conflictos emergentes de la relación laboral. El artículo se propondrá explorar los límites de la justicia civil y las derivaciones doctrinarias de la asunción de la doctrina del riesgo profesional. Estos límites se abordarán conjuntamente con los debates que impusieron a los especialistas de la época y, por consiguiente, las propuestas de conformación de un nuevo fuero cuyas características procedimentales fuesen solidarias con las nuevas doctrinas. Estas indagaciones se realizaran en base al análisis de debates en revistas especializadas y proyectos presentados en distintas instancias de conformación del fuero laboral.
 
The chance to pass a law that would protect the worker against a possible labor accident was a central debate in the development of labor law. None of this previous labour laws entailed a major change in legal doctrine, as the law n° 9688 of 1915. The inclusion in a law of the principle of reversing the burden of proof was a tough examination for the civil courts possibilities to respond to the problematic relationship between the worker and his employer, and opened the doors for a discussion on the possibility of constitute a new type of courts dedicated to the emerging conflicts between workers and employers. The article explores the limits of civil justice and the consequences of the assumption of professional risk doctrine. These limits are addressed in conjunction with the debates, by specialists, of the proposition to create a new jurisdiction whose procedural characteristics were sympathetic to the new doctrines.
 
Palabras clave: JUSTICIA LABORAL , ACCIDENTES DE TRABAJO , RIESGO PROFESIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101146
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.v50i1.5950
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6198814
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Stagnaro, Andrés; La ley de accidentes del trabajo y los debates promovidos para la creación de un fuero laboral (Argentina, 1904-1946); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 50; 1; 3-2016; 1-34
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES