Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Abordaje Psicoeducativo para estimular el funcionamiento atencional y las habilidades interpersonales en escolares argentinos

Ison, Mirta SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad de Lima. Facultad de Psicología
Revista: Persona
ISSN: 1560-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Durante el proceso de aprendizaje, el escolar debe desarrollar habilidades para mantener eficazmente su atención durante el tiempo que le propone una determinada tarea. Esto permite que la memoria de trabajo almacene y disponga temporalmente de información. Los problemas atencionales dificultan notablemente el desempeño académico del escolar dado que influyen negativamente en todos los aprendizajes e interfieren con su desarrollo social y personal. Los objetivos  fueron: a) Identificar a escolares entre los 7 y  12 años de edad, de ambos géneros, que presenten disfunción en atención sostenida (DAS), b) Explorar la memoria de trabajo y las habilidades cognitivas para la solución de problemas interpersonales en los escolares con DAS y c) Demostrar la efectividad de programas de intervención en los niños participantes. Los resultados mostraron que los programas de intervención aplicados fueron más efectivos en el grupo de niños pequeños (7 y 8 años) al considerar la atención sostenida, habilidades constructivas,  memoria de trabajo y en la habilidad para identificar un problema en forma correcta, en comparación con los niños de mayor edad (9 a 12 años). Evaluar la eficacia de las intervenciones aplicadas a los niños con dificultades en atención permite ajustar y rediseñar estos programas acorde con las necesidades de los escolares con esta problemática.
Palabras clave: DISFUNCIÓN ATENCIONAL EN NIÑOS , HABILIDADES SOCIO-COGNITIVAS EN NIÑOS , PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.106Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101077
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ison, Mirta Susana; Abordaje Psicoeducativo para estimular el funcionamiento atencional y las habilidades interpersonales en escolares argentinos; Universidad de Lima. Facultad de Psicología; Persona; 12; 12-2009; 29-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES