Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo

Sciortino, María SilvanaIcon ; Guerra, Luciana AnalíaIcon
Fecha de publicación: 06/2009
Editorial: Universidad Central de Venezuela
Revista: Revista Venezolana de Estudios de la Mujer
ISSN: 1316-3701
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En el trabajo a desarrollar se realiza un abordaje en torno al concepto de violencia de género, centrándonos en la violencia ejercida contra las mujeres. De esta manera, se intenta mostrar que las múltiples formas de violencia que viven cotidianamente las mujeres no son casos aislados e inconexos, si no, más bien, son expresión de un problema estructural que es invisibilizado, al mismo tiempo que promovido y reproducido compulsivamente por el sistema patriarcal. Para este análisis se toma como caso paradigmático un feminicidio ocurrido en la ciudad de La Plata (Argentina). La fundamentación teórica desde la cual el caso es interpretado, es acompañada por la observación y participación en el proceso de movilización surgido en torno a este feminicidio.
 
The present paper seeks to address the concept of gender violence from violence against women, also developing the concept of femicide in the context of political mobilization that emerges from the rape and death of Sandra Ayala Gamboa in the city of La Plata (Argentina) on February 16, 2007. On this case, the gap between theory and practice drives on the one hand, to the isolation of academic feminists, and secondly, to a thoughtless pragmatism of the feminist groups and organizations. In our view, critical thinking and analysis of policy actions should be driven as parts of the same process.
 
Palabras clave: FEMINICIDIO , PATRIARCADO , ETNIA , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 85.81Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101065
URL: http://190.169.94.12/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2106
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sciortino, María Silvana; Guerra, Luciana Analía; Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo; Universidad Central de Venezuela; Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; 14; 32; 6-2009; 99-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES