Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diagenetic analysis of tetrapod from the upper triassic, puesto viejo group, Argentina

Título: Análisis diagenético de tetrápodos del Triásico Superior, Grupo Puesto Viejo, Argentina
Previtera, Maria ElenaIcon ; Mancuso, Adriana CeciliaIcon ; de la Fuente, Marcelo SaulIcon ; Sánchez, Eloy S.
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Servicio Nacional de Geología y Minería
Revista: Andean Geology
ISSN: 0718-7092
e-ISSN: 0718-7106
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
The Puesto Viejo Group crops out in the San Rafael Block, southwest Mendoza, Argentina. This group is an important unit for the knowledge theTriassic faunas. It is composed of basal Quebrada de los Fósiles Formation (QF) overlying by the Río Seco de la Quebrada Formation (RSQ). In this study, we report tetrapod remains from the RSQ Formation that includes, until now, exclusively therapsids. Non-mammalian therapsids predominated in terrestrial ecosystems during the Late Paleozoic and Early Mesozoic. Although cynodonts and dicynodonts have been studied from several perspectives, the relation between taxa and sedimentary context has been scarcely documented. This study is aimed to elucidate the diagenesis of tetrapods from the Puesto Viejo Group and its relation to depositional environment. Diagenetic features of therapsid bones from the RSQ Formation were analyzed through thin sections to interpret the degree of taphonomic alteration. Diagenetic processes inferred include substitution; fracturing; brittle deformation and different permineralization events. Combined analyses through scanning electron microscopy; energy-dispersive X-ray spectrometry (SEM-EDX); X-ray diffractometry (XRD) and petrographic studies reveals the substitution of hydroxyapatite by francolite. The presence of fluorine in some samples suggests a link between the elemental composition and depositional environments: floodplain and crevasse splay. Permineralization stages include infilling of vascular canals, trabeculae and fractures with iron oxides and iron carbonate minerals during the burial history. This contribution represents a relevant approach to elucidate the relation between diagenesis on tetrapods and their paleoenvironments, as exemplified in this case study from the Puesto Viejo Group during the Upper Triassic.
 
El Grupo Puesto Viejo aflora en el Bloque San Rafael, en el suroeste de Mendoza, Argentina. Este grupo constituye una importante unidad para el conocimiento de las faunas del Triásico y está compuesto en su base, por la Formación Quebrada de los Fósiles (QF), superpuesta por la Formación Río Seco de la Quebrada (RSQ). En este estudio, se reportan restos de tetrápodos de la Formación RSQ que incluye, hasta ahora, exclusivamente terápsidos. Los terápsidos no-mamiferoides predominaron en los ecosistemas terrestres durante el Paleozoico tardío y el Mesozoico temprano. A pesar de que cinodontes y dicinodontes han sido estudiados desde varias perspectivas, la relación entre los taxones y su contexto sedimentario está escasamente documentado. Este estudio tiene como objetivo dilucidar la diagénesis de los tetrápodos del grupo Puesto Viejo y su relación con el ambiente depositacional. Las características diagenéticas de los huesos de terápsidos de la Formación RSQ se analizaron a través de secciones delgadas para interpretar el grado de alteración tafonómica. Los procesos diagenéticos inferidos incluyen la sustitución, fracturación, deformación frágil y diferentes eventos de permineralización. El análisis combinado a través de microscopía electrónica de barrido, espectrometría de rayos X de energía dispersiva (SEM-EDX), difractometría de rayos X (DRX) y estudios petrográficos revelaron la sustitución de la hidroxiapatita por francolita. La presencia de flúor en algunas muestras sugiere la vinculación entre la composición elemental y los ambientes depositacionales: llanura de inundación y lóbulo de desbordamiento. Las etapas de permineralización incluyen el relleno de canales vasculares, trabéculas y fracturas con óxidos de hierro y carbonatos de hierro durante la historia de enterramiento. Esta contribución representa un enfoque relevante para dilucidar la relación entre la diagénesis de tetrápodos y sus paleoambientes, como lo demuestra este estudio de caso del Grupo Puesto Viejo durante el Triásico Superior.
 
Palabras clave: ARGENTINA , DIAGENESIS , PUESTO VIEJO GROUP , THERAPSIDS , UPPER TRIASSIC
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.512Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100716
URL: http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V43n2-a03/html
DOI: http://dx.doi.org/10.5027/andgeoV43n2-a03
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Previtera, Maria Elena; Mancuso, Adriana Cecilia; de la Fuente, Marcelo Saul; Sánchez, Eloy S.; Diagenetic analysis of tetrapod from the upper triassic, puesto viejo group, Argentina ; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 43; 2; 5-2016; 197-214
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES