Artículo
Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina
Fecha de publicación:
07/2018
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política
Revista:
Ciencia Política
ISSN:
1909-230x
e-ISSN:
2389-7481
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo estudia el posicionamiento político de mujeres identificadas con el antiperonismo que se opusieron al gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina. En 1951 Perón fue elegido presidente por segunda vez consecutiva. Ese mismo año las mujeres ejercieron por primera vez sus derechos políticos y fueron electas las primeras legisladoras argentinas. Por un lado, el artículo indaga la conformación de una oposición antievitista con base en las críticas recibidas por el gobierno, y en particular Eva Perón, desde la sanción de los derechos políticos femeninos hasta las elecciones de 1951. Por otro lado, analiza la construcción argumentativa que subyace a la caracterización del peronismo como antidemocrático con base en el contexto electoral del ´51. Finalmente, el artículo aborda los cuestionamientos al rol político de las primeras legisladoras argentinas -todas ellas peronistas- a las cuales se acusó de subsumir sus actuaciones a los mandatos de Perón e ignorar en su función parlamentaria las demandas femeninas.
Palabras clave:
DERECHOS POLÍTICOS FEMENINOS
,
PERONISMO
,
ANTIPERONISMO
,
DISCURSO POLÍTICO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Perrig, Sara Angélica; Las mujeres antiperonistas, los derechos políticos femeninos y las elecciones de 1951 en Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Política; Ciencia Política; 13; 26; 7-2018; 63-95
Compartir
Altmétricas