Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narraciones dislocadas: el exilio y el campo de concentración, dos formas de la violencia en la literatura testimonial argentina y española

Título: Dislocated narratives: exile and concentration camps, two forms of violence in argentinean and spanish testimonial literature
Simón, Paula CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universitat de Valencia
Revista: Kamchatka
ISSN: 2340-1869
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
El campo de concentración y el exilio constituyen dos formas típicas de la violencia y la exclusión que exigen ser estudiadas desde una perspectiva transversal y transnacional, puesto que a lo largo del siglo veinte se hicieron concretas en diversos contextos de dictaduras y totalitarismos tanto en Europa como en América Latina. El propósito de este ensayo es reflexionar en torno a dos narrativas testimoniales ?la producida por los españoles republicanos que pasaron por los campos de concentración franceses a partir de 1939 y la escrita por los supervivientes de la dictadura argentina que, una vez liberados, marcharon al exilio? que han dado cuenta de la vinculación entre ambos fenómenos. Se trata, por tanto, de analizar la representación de la dislocación geográfica que provoca en el sujeto otros tipos de dislocaciones, asociadas con la integridad emocional, el sentido de pertenencia a un colectivo de referencia y los patrones sobre los que se asienta su identidad.
 
Concentration camp and exile are two typical forms of violence and exclusion that demand to be studied from a transversal and transnational perspective, since they were very frequent throughout the twentieth century in various contexts of European and Latin American dictatorships and totalitarian regimes. The aim of this essay is to reflect on two testimonial narratives that link both experiences, the concentration camp and exile: testimonies written by Spanish Republicans who arrived in French concentration camps after crossing the northern border when the Civil War ended in 1939 and testimonies written by survivors of the last military dictatorship in Argentina who had to leave the country after staying in “centros de detención clandestinos”. We will analyze the representation of the situation of geographical dislocation that causes other dislocations to the witnesses related to emotional integrity.
 
Palabras clave: NARRACIÓN , DISLOCACIÓN , EXILIO , CAMPO DE CONCENTRACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 223.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100535
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/KAM
URL: https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/9444/8944
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Simón, Paula Cecilia; Narraciones dislocadas: el exilio y el campo de concentración, dos formas de la violencia en la literatura testimonial argentina y española; Universitat de Valencia; Kamchatka; 8; 12-2016; 223-237
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES