Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crítica de Habermas a Marx: la síntesis mediante el trabajo social

Brando, JuanIcon ; Lopez, Sonia SilvanaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur. Filosofía
ISSN: 1668-7434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este trabajo se propone examinar la tematización que hace Habermas del concepto de síntesis mediante el trabajo social que cree reconocer en la teoría sociológica de Karl Marx. El primer apartado se ocupa de describir la forma en que Habermas analiza el método fenomenológico de Hegel, planteando sus alcances y limitaciones. En el segundo, se muestra cómo la teoría del Trabajo Social de Marx puede ser interpretada a la luz del concepto kantiano de síntesis, entendida no ya en términos lógicos sino en tanto parten de una realidad material. La fundamentación materialista no permite, según Habermas, dar cuenta de ciertos elementos superestructurales de la cultura, algunos de los cuales pueden reconocerse incluso en las propias herramientas teóricas de Marx. Finalmente, tendrá lugar una evaluación de las objeciones de Habermas y el planteo de una posible interpretación cabal de la teoría de Marx en sus aspectos socio-antropológicos.
 
This issue is an attempt to show Habermas opinion about work social synthesis present in Karl Marx sociological theory. First, we describe Habermas analysis to Hegel phenomenological method, showing his prominent success and limits. Second part speaks how work social theory may be understood through Kantian synthesis. Materialist foundation not allow, says Habermas, accept the existence same super-structural cultural elements. Finally, we examine Habermas objections in order to build an appropriate interpretation of sociological - anthropological aspects of Marx theory.
 
Palabras clave: Habermas , Marx , trabajo social , síntesis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 47.43Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100426
URL: http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1668-743
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Brando, Juan; Lopez, Sonia Silvana; Crítica de Habermas a Marx: la síntesis mediante el trabajo social; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur. Filosofía; 40; 12-2013; 57-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES