Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.

Título: Review of Positive Emotions Questionnaire for Adolescents. Psychometric properties of the abridged version
Rodriguez, Lucas MarceloIcon ; Oñate, María EmiliaIcon ; Mesurado, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 02/2018
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología
Revista: Universitas Psychologica
ISSN: 1518-6342
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Las emociones positivas son aquellas experiencias emocionales en lasque predomina el placer o bienestar, con una interpretación personal positiva del suceso, por lo que traen consigo una cascada de cambios subjetivos a nivel fisiológico, psicológico, conductual e incluso social.Estas amplían nuestro repertorio de pensamientos y acciones, y potencian la construcción de recursos personales de manera perdurable. El Cuestionario de Emociones Positivas (CEP) para adolescentes mide las emociones de alegría, sentido del humor, optimismo, tranquilidad,gratitud, interés-entusiasmo y satisfacción con la vida. El propósito del Estudio 1 fue evaluar la validez factorial del Cuestionario de Emociones Positivas, Cuestionario de Schmidt (2008) y obtener una versión breve de este; en el Estudio 2 su propuso probar, mediante análisis factorial confirmatorio, la estructura factorial de la versión breve y evaluar la validez de criterio con el comportamiento prosocial. Los resultados muestran una buena validez factorial para el modelo original de 65 elementos con 6 dimensiones. El modelo de 65 ítems se redujo en una versión abreviada de 31 ítems, y se obtuvo un buen ajuste del modelo(χ2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). En cuanto a la validez de criterio de la versión breve, se encontró que el comportamiento prosocial estuvo asociado con la alegría y el humor (0.34), la gratitud (0.32) y el interés entusiasmo (0.39) dimensiones que componen el Cuestionario de Emociones Positivas. Los resultados se discuten a la luz de las teorías actuales.
 
Positive emotions are those emotional experiences predominating pleasure or well-being, with a positive personal interpretation of the event, bringing a cascade of subjective physiological, psychological, behavioral changes and even social level. They expand our repertoire of thoughts and actions, and strengthen the construction of personal resources in a lasting way. Positive Emotions Questionnaire (CEP) for adolescents measuring the emotions of joy and humor sense, optimism, peace, gratitude, interest-excitement and satisfaction with life. The purpose the study was, in Study 1, to assess the factorial validity of the Positive Emotions Questionnaire by Schmidt (2008) and get a brief version; the purpose of Studio 2 is to test the factor structure of the brief version by confirmatory factor analysis and evaluate the criterion validity with prosocial behavior. A good factorial validity for the original model of 65 items with 6 dimensions was obtained. The model of 65 items was reduced into a brief version of 31 items, obtaining a good fit model (x2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). Regarding the criterion validity of brief version we found that the prosocial behavior was associate with joy and humor (0.34), gratitude (0.32) and interest enthusiasm (0.39) dimensions of Positive Emotions Questionnaire. The results are discussed in light of current theories.
 
Palabras clave: Cuestionario de Emociones Positivas , Adolescencia , Prosocialidad , Análisis psicométrico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.670Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100412
DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-3.rcep
URL: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/14765
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Rodriguez, Lucas Marcelo; Oñate, María Emilia; Mesurado, Maria Belen; Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología; Universitas Psychologica; 16; 3; 2-2018; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES