Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)

Título: Diet composition of the mara (Dolichotis patagonum) in the southeast of the Monte desert of La Pampa province, Argentina
Rodriguez, Maria DanielaIcon ; Dacar, María AnaIcon
Fecha de publicación: 10/2008
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
La mara (Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.
 
The mara (Dolichotis patagonum) is a cursorial, endemic-rodent from central-south Argentina. It feeds on grass and herbs, and is considered to be a generalist and opportunistic herbivore. To assess the composition of mara’s diet in the center of its range, we sampled 15 habitat patches used by the species. Twelve plant species were present in the fecal samples. Perennial grasses had the highest relative frequency (46.8%), being Setaria sp. the most frequent one. Annual herbs and grasses were next in frequency. These results confirm that in the studied area the mara is a grazer on grasses and herbs.
 
Palabras clave: dieta , liebre , microhistología , monte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 150.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100228
URL: https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol15-no2/
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Rodriguez, Maria Daniela; Dacar, María Ana; Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 15; 2; 10-2008; 215-220
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES